Latinoamérica: En 2022 el mercado de bienes de consumo tecnológicos decrecerá un 1%

Si bien 2021 fue un éxito rotundo para el mercado de bienes de consumo tecnológicos con un crecimiento de las ventas del 12% en todo el mundo, los expertos de GfK pronostican un crecimiento de solo el 2% para 2022 y para América Latina un decrecimiento del 1%.

Los precios están aumentando actualmente en casi todas las categorías de productos y los expertos ya están hablando de una inflación 2.0. Además del conflicto de Ucrania, los retrasos en los envíos y la escasez de productos están alimentando los aumentos de precios.

Para el mercado de bienes de consumo tecnológicos, la escasez se ha observado claramente en varias categorías, entre ellas los computadores portátiles o laptops cuyo número de unidades disponibles a nivel global decreció un 15% ocasionando un alza en los precios de un 8%.

La sustentabilidad crea una oportunidad fundamental para las marcas y minoristas de este segmento de mercado para añadir valor, permitiendo a los consumidores comprar productos que se ajusten no sólo a sus prioridades en cuanto a precio y funcionalidad, sino también a la sustentabilidad y la ética.

Los consumidores a nivel global buscan activamente este tipo de productos. Un 77% de los consumidores dice que es importante que las empresas tomen medidas responsables con el medio ambiente y el 62% elige una marca en lugar de otra por su apoyo a una causa concreta.

“Esto podría ser una oportunidad perdida para utilizar sustentabilidad como forma de elevar su marca, en particular para los nuevos actores que buscan penetrar en el mercado con un mensaje claro y diferenciado”, afirma Felipe Mendes, General Manager para América Latina de GfK.

Fuente: GfK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share