Las mujeres en la industria Tech haría crecer en USD 6 billones el PBI

El porcentaje de mujeres en altas posiciones de liderazgo en TI creció del 21% al 24% entre 2018 y 2019, a su vez en organizaciones donde 50% o más del alto liderazgo es detentado por mujeres, hay mayor probabilidad de que los salarios sean igualitarios.

Facturante, liderada por Lorena Comino, CEO y Co Founder, se posiciona como referente en lo que respecta a puestos de liderazgo compuesto por mujeres, el 50% ya está ocupado por mujeres profesionales con poder de decisión. L

A esta cifra, la alimenta otra estadística alentadora para los tiempos que corren, el staff completo de colaboradores dentro de Facturante, está compuesto por un 40% de mujeres. En el 2020, las mujeres constituían del 28 al 42% de la fuerza laboral de GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), de acuerdo con datos reportados por Statista. Más ampliamente, sólo 31% de los empleados de las TI son mujeres, según investigaciones de Gartner.

Un estudio de PWC realizado en 2020 estimó que potenciar el trabajo de las mujeres en la industria tecnológica puede hacer crecer hasta en u$s 6 billones el PBI de los países más desarrollados.

Sin embargo, de acuerdo a un trabajo de Endeavor y Mastercard, el 53% de empresas tecnológicas que en Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires obtuvieron levantamiento de capital fueron fundadas sólo por hombres, mientras que para aquellas fundadas o cofundadas por una mujer esta proporción se reduce al 43%.

El porcentaje de mujeres en altas posiciones de liderazgo en TI creció del 21% al 24% entre 2018 y 2019, de acuerdo con IDC. La firma de investigación también notó que en organizaciones donde 50% o más del alto liderazgo es detentado por mujeres, hay mayor probabilidad de que los salarios sean igualitarios, mayores tasas de retención de personal y altos niveles de satisfacción con el trabajo.

Fuente: Facturante

Noticias relacionadas
Leer más

Más de 50 mujeres debatirán sobre el mercado de las TICs

“Se trata del mayor congreso de mujeres expertas en tecnologías que se ha organizado en las Américas, el objetivo de 5G Americas es dar voz a diferentes miradas y reflexiones de una región tan diversa como la nuestra”, José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.
Total
0
Share