Hasta antes del Covid-19, la industria de los bots estaba avanzando a un gran ritmo, debido a la constante necesidad de las empresas de ir mutando hacia la industria 4.0. Sin embargo, la propagación de la pandemia ha acelerado esta expansión de soluciones tecnológicas que permiten darle continuidad al funcionamiento de distintos sectores sin necesidad de romper con las normas de distanciamiento social.
En contexto de COVID-19, los bots no sólo han ganado protagonismo por prestar asistencia en el sector de la salud, sino que han ganado terreno en diferentes áreas. Cuando crece el número de enfermos y con ello, aumenta la mortalidad, las compañías de seguros tienen más demanda que nunca. La dificultad que ha traído el virus es que, aunque haya más carga laboral, las personas no pueden asistir a sus lugares de trabajo para responder requerimientos que, muchas veces, son de carácter manual.
Ante esto, compañías como Allianz, Brove Agente de Seguros, Medicavial y SPV (Servicios Profesionales de Vialidad) han optado por tener nuevos aliados, los bots. A cargo de la empresa chilena presente en México, Rocketbot, las aseguradoras han podido hacer que distintos procesos se ejecuten más rápido y de manera más eficiente. “Tomamos actividades que las empresas realizan de forma manual y las hacemos con Robots”, contó Rafael Fuentes Candia, Cofundador y Gerente Comercial de Rocketbot.
Estas soluciones, además pueden trabajar solas o automáticamente, incluso formar equipos, por lo que pueden unirse para automatizar procesos completos. “Las empresas de seguros en México han visto como la utilización de los bots les ha permitido atender la alta demanda que ha generado esta situación sanitaria. Algunos de los procesos que apoyamos son la generación de estados de cuenta, recepción y validación de facturas electrónicas, conciliación de facturas pagadas, generación de complementos de pago, carga de complementos de pago en el portal de una aseguradora, carga automática de grandes volúmenes de información a canales centrales, conciliación de cartera de seguros y extracción de reportes, entre otras labores”, agregó el cofundador de Rocketbot.
Los bots no solo representan una oportunidad de ahorro en tiempos de ejecución de actividades manuales y repetitivas, sino también un ahorro en costos de operación. Rocketbot está hoy revolucionando la industria de seguros, pero está en conversaciones con compañías de distintos sectores de México para apoyarlos en la transformación digital en tiempos de pandemia.