Cada día escuchamos más y más sobre pagos y transacciones digitales, pero ¿qué son y qué beneficios pueden traerle a los negocios y a los clientes? Los pagos digitales son todos aquellos pagos realizados a través de internet y que no involucran ninguna transacción de efectivo.
Con el creciente uso de tecnologías móviles, este tipo de pagos se han popularizado porque ofrecen más alternativas de pago, ya sea en transacciones cara a cara o remotas. La pandemia y su cuarentena también ayudaron a impulsar el crecimiento de los pagos digitales, ante la necesidad de realizar transacciones a distancia, sin contacto y sin depender del efectivo.
En 2020, en México se redujo en un 11% el uso de efectivo, de acuerdo con un estudio de MasterCard. Entender este panorama es crucial para los comercios, de modo que sepan ofrecer lo que los clientes buscan. Sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer, ya que de acuerdo con el INEGI hasta un 83% de las tienditas tradicionales no aceptan ninguna forma de pago que no sea el efectivo.
Sin importar cuál sea el giro, todos los negocios buscan ofrecer productos y servicos que logren clientes satisfechos y felices. La forma de pago es parte crucial de esa experiencia. En muchas ocasiones, los clientes no traen efectivo o no tienen el importe completo, y esto los hará reconsiderar o incluso renunciar a la compra.
También hay quienes reciben saldo en una tarjeta como parte de sus prestaciones, programas sociales o beneficios corporativos, y solo pueden hacer uso de ese dinero a través de pagos digitales. Al ofrecerles distintas formas de pago, los negocios brindan opciones accesibles para todos, evitando molestias a sus clientes y los incitan a comprar desde el primer acercamiento.
De acuerdo con un estudio realizado por Clip en colaboración con Visa, hasta un 75% de los comerciantes tienen un aumento en sus ingresos mensuales después de comenzar a aceptar pagos digitales. Ofrecer pagos digitales puede cerrar una venta simplemente porque el cliente tiene más opciones que le facilitan la transacción. Además, los usuarios de tarjetas crecen día con día.
Según cifras del Banco de México, en diciembre del 2021 se realizaron 508.1 millones de pagos con tarjeta, un crecimiento del 25% comparado con el anterior récord de 406 millones en 2019.
Fuente: Clip