Las próximas fiestas navideñas se celebran en torno a la nueva era digital que se desató con la pandemia del Covid-19. La experiencia del año anterior ha demostrado cómo crecieron exponencialmente las ventas digitales.
Ante este contexto los canales digitales se convirtieron en imprescindibles. Así lo demuestra un estudio de Adobe, que entregó su pronóstico de compras en línea para la temporada navideña de 2021 (hasta el 31 de diciembre).
A nivel mundial, Adobe destaca en su estudio que espera que el gasto en línea alcance los USD910 mil millones esta temporada, un crecimiento del 11% año contra año. La empresa espera que se gasten más de USD4 billones a nivel mundial en todo 2021, un nuevo hito para el e-commerce.
Este estudio también señala interesantes tendencias que hoy guían las modalidades de compra y al ecommerce como proceso de compra. Los consumidores están adoptando nuevos métodos de pago como Buy Now Pay Later (BNPL), compra ahora y paga después, como una forma de liberar efectivo en esta temporada.
Por otro lado, la creciente demanda de los consumidores de compras online está ocurriendo a medida que los minoristas se enfrentan a graves desafíos de la cadena de suministro. En comparación con el período anterior a la pandemia (enero de 2020), los mensajes de “productos agotados” han aumentado en la temporada navideña.
A su vez, los descuentos y las promociones permiten impulsar las ventas, la estrategia que mejor funciona es promover cupones que ofrecen una rebaja. Mientras que la experiencia del cliente se ha convertido en pieza clave del e-commerce. Apenas un 17% de las compañías brindan experiencias positivas a lo largo de todo el viaje.
“El mundo del e-commerce se está volviendo cada vez más competitivo. Adobe se ha convertido en un aliado con herramientas innovadoras de importantes empresas argentinas que han logrado crecimientos exponenciales en los últimos dos años en sus ventas online como en el caso de Cetrogar”, detalla Max Ruiz, Director Regional de Adobe Commerce.
Finalmente, la Argentina se proyecta como uno de los cinco mercados de mayor potencial de crecimiento del e-commerce, según reveló el reporte Global Ecommerce Forecast 2021, elaborado por la consultora Insider Intelligence.
Fuente: Adobe