Tata Consultancy Services (TCS) abre su primer Centro de Gestión de Amenazas en América Latina, ubicado en la ciudad de Querétaro, México, la nueva instalación se centrará en la prestación de servicios de ciberseguridad a sus clientes empresariales en toda la región, y para esto reclutará a más de 500 ingenieros de ciberseguridad.
En el reciente informe ‘COVID-19 Risk Outlook del World Economic Forum’, se identificó a los ciberataques como la tercera mayor preocupación, debido a la transición continua y sostenida hacia esquemas de trabajo digital. La investigación sobre ciberseguridad Mobile Phishing Spotlight Report de Lookout, ha mostrado un aumento del 37% en los ataques de phishing de carácter móvil durante la pandemia.
Santha Subramoni, Directora Global de ciberseguridad de TCS, afirmó: “En esta situación, la salud de los centros de datos, los sistemas en la nube, los servidores departamentales y los dispositivos digitales, se vuelven cada vez más vitales. Casi de la noche a la mañana, las exigencias en la infraestructura digital se han disparado”.
Con la creciente digitalización, ha surgido un aumento de ciberataques, se han violado los sistemas de seguridad y protección de los sistemas, tanto en puntos de entrada física, como digitales. Con los avances tecnológicos, las ciberamenazas también se han vuelto más sofisticadas y capaces de causar enormes daños.
Las empresas empiezan a ser conscientes de la necesidad de proteger sus sistemas contra cualquier amenaza, motivo por el cual TCS está creando Centros de Gestión de Amenazas en todo el mundo. Los cuales se enfocará en proporcionar soluciones y servicios de ciberseguridad, incluida la detección y servicios de respuesta, manejo de incidentes y soporte en caso de vulneración, servicios de cibervigilancia bajo demanda, análisis forense digital y cumplimiento regulatorio.