Argentina: El Ministerio de Seguridad y Fortinet firman acuerdo de colaboración en materia de ciberseguridad

En el marco del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e investigación del Cibercrimen, el ministro de Seguridad de la Nación de la República Argentina, Aníbal Fernández, junto a representantes de Fortinet, firmaron un convenio para recibir información puntual que permita detectar, prevenir, mitigar o neutralizar amenazas y ciberdelitos.

Este acuerdo favorecerá la colaboración para el fortalecimiento del conocimiento en temas de ciberseguridad tanto para las instituciones dependientes del Ministerio como para la población en general.

El acuerdo se suscribió la semana pasada en Buenos Aires, en la sede del Ministerio de Seguridad, en el marco de una serie de acuerdos con empresas del sector de tecnología. Estos convenios con el sector privado son parte de acciones del plan federal que puso en marcha el gobierno nacional para proteger el ciberespacio.

Marc Asturias, Vicepresidente de Marketing y Vertical Gobierno en Fortinet para América Latina, el Caribe y Canadá, destacó “la importancia del trabajo en conjunto ante los desafíos de ciberseguridad de hoy en día, reiterando el apoyo de Fortinet para hacer frente a un panorama de amenazas digitales. Este acuerdo representa un paso importante para Argentina para hacer frente a estos retos globales de seguridad digital”.

Las alianzas con las empresas, también contemplan la provisión de programas de formación y entrenamientos sobre temas de concientización y sensibilización en ciberseguridad destinadas a las fuerzas federales nacionales y provinciales.

“Como proveedor líder de ciberseguridad a nivel mundial y en Argentina, es nuestra responsabilidad colaborar con el gobierno, no solo para mejorar la resiliencia cibernética en sus servicios y operaciones, sino también para hacerlo en las infraestructuras críticas y los servicios esenciales del país”, agregó Gustavo Maggi, Director regional de Fortinet para Sudamérica Este.

Fuente: Fortinet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share