AMD amplía fondo destinado al cómputo de alto rendimiento

AMD anuncia la ampliación de su “Fondo destinado al Cómputo de Alto Rendimiento” (HPC) con la incorporación de 7 petaflops de potencia de cómputo para ayudar a los investigadores de todo el mundo a resolver los desafíos más exigentes que enfrenta la sociedad actual.

La compañía también anunció que su fondo para HPC ahora integrará también el “Programa de Clusters de Computación Acelerada Heterogénea” (HACC) de Xilinx, para proporcionar acceso a los investigadores a los Procesadores AMD EPYC, los Aceleradores AMD Instinct, Xilinx Alveo y ACAPs Xilinx Versal, para avanzar en la investigación en diferentes áreas.

Con esto, a partir de mayo de 2022, la nueva contribución eleva la cantidad total de capacidad de cómputo donada por AMD a más de 20 petaflops, lo que equivale a un valor de mercado de más de USD 31 millones.

Los recursos informáticos adicionales se basarán en el Fondo de AMD para HPC para COVID-19, establecido en 2020 para proporcionar a las instituciones de investigación recursos informáticos que aceleren la investigación médica sobre COVID-19 y otras enfermedades.

“Estamos presenciando una revolución informática científica en la que los recursos de cómputo de alto rendimiento reducen enormemente el tiempo que se tarda en llegar a los conocimientos y descubrimientos”, expresó Mark Papermaster, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de AMD.

Hasta la fecha, la empresa ha donado sistemas informáticos o capacidad de cómputo, basada en la nube, a más de 28 instituciones en 8 países. Casi 6000 investigadores han recibido acceso a las tecnologías de AMD para sus proyectos, lo que ha dado lugar a la publicación de 55 artículos sobre cuestiones clave como las disparidades en las tasas de vacunación contra el COVID-19 por raza y etnia.

“El Fondo de AMD para Cómputo de Alto Rendimiento ejemplifica nuestro compromiso con nuestro objetivo de impacto digital, de beneficiar a 100 millones de personas con la tecnología de AMD y sus iniciativas filantrópicas para la educación STEM, la investigación científica y la fuerza de trabajo del futuro para 2025”, expuso Susan Moore, Vicepresidenta corporativa de responsabilidad corporativa y asuntos gubernamentales internacionales de AMD.

Fuente: AMD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Ocho de cada diez Millennials están adoptando la IA

Hay un movimiento juvenil de IA, las nuevas generaciones están desempeñando un papel fundamental en la adopción de la IA. Ocho de cada diez (el 81%) de los Millennials y el 75% de los profesionales de TI de la Generación Z utilizan actualmente IA para respaldar su carga de trabajo.
Leer más

Minsait adquiere Nae y acelera la transformación digital

Con esta operación, la tecnológica refuerza su posición en el sector de las telecomunicaciones, clave para la digitalización de la sociedad y los negocios y el crecimiento de la economía, con una aportación al PIB español del 5%, según el portal estadístico Statista.
Total
0
Share