El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció esta mañana en la localidad de Ensenada en la región de Los Lagos, que se completó la construcción, en sus cuatro etapas, del proyecto Fibra Óptica Austral, que a través de trazados terrestres y submarinos de fibra óptica de alta velocidad otorgará mejor conectividad a cerca de 536 mil usuarios.
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló “hoy cumplimos con uno de nuestros objetivos trazados desde que asumimos el gobierno. Con el término de las obras de los cuatro trazados del proyecto FOA estamos entregando a más de medio millón de usuarios de 15 comunas de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes una mejor conectividad de alta velocidad. Sin lugar a dudas, estamos entregando un Chile más conectado que hace cuatro años, con redes de alta velocidad que atraviesan todo el país”.
En tanto el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, expresó que “La inauguración de la última etapa del proyecto FOA es una gran noticia en materia de inclusión digital para los usuarios de la zona austral del país. Tras cuatro años de arduo trabajo, hoy podemos decir que la Fibra Óptica Austral es una realidad que fomenta la inclusión digital en la zona austral del país”.
El Troncal Terrestre Los Lagos, trazado inaugurado en la ocasión, tiene una longitud de 247 kilómetros, atravesando las comunas de Hualaihué, Cochamó, Puerto Varas y Puerto Montt.
El proyecto Fibra Óptica Austral beneficiará al 30% del territorio nacional y, junto a otros proyectos de conectividad como Fibra Óptica Nacional, Cable Humboldt, proyectos de Última Milla regional, entre otros, dotarán al país de una robusta red de fibra óptica que lo posicionará como un hub digital en la región.