El tráfico a través de las redes IP ha experimentado incrementos cercanos al 40%

Las redes de telecomunicaciones están viviendo en los últimos días una explosión de tráfico como consecuencia de la expansión del Covid-19 y las medidas y recomendaciones derivadas de ella. En términos generales, el tráfico a través de las redes IP ha experimentado incrementos cercanos al 40% mientras que el uso del móvil ha aumentado alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos. Asimismo, el tráfico de las herramientas de mensajería instantánea como Whatsapp se ha multiplicado en los últimos días.

El mayor uso del teletrabajo también ha tenido su reflejo en la red, el tráfico de herramientas de trabajo en remoto como Skype y Webex se ha cuadruplicado. Los operadores de red Movistar, Orange, Vodafone, Grupo Masmovil y Grupo Euskaltel, disponen de equipos críticos velando por el funcionamiento de la red 24 horas 7 días a la semana, y están tomando medidas de refuerzo de sus redes similares a las que se implementan, por ejemplo, en las zonas costeras en verano.

También se está haciendo todo lo posible para incrementar la capacidad de las redes poniendo más equipos en servicio y aumentando la capacidad de los existentes, pero estas medidas no son efectivas de forma inmediata, por lo que, para garantizar la calidad del servicio y la conectividad excelente que es necesaria, todas estas mejoras deben ir acompañadas, especialmente ahora, en la nueva situación de aislamiento en todo el país, de un uso inteligente y responsable de la red y los recursos que nos proporciona.

Los operadores sugieren, descargar solo los documentos o archivos necesarios; no mandar ficheros de mucho peso, sino enviar enlaces o rutas hacia donde estén almacenados; evitar los mails masivos; utilizar el teléfono fijo en vez del móvil.

España es el primer país europeo y el tercero del mundo en dotación de infraestructuras de fibra óptica y cuenta también con una de las mejores redes móviles de Europa. Es precisamente esa red, construida por los operadores con esfuerzo e inversiones millonarias, la que está permitiendo el funcionamiento óptimo de las comunicaciones digitales, haciendo así más llevadero el aislamiento en lo profesional y también en lo personal.

Un uso racional y responsable de las redes permitirá a todos, proveedores del servicio, empresas y particulares, asegurar que se dispondrá de una comunicación de calidad de forma sostenible en el tiempo, ante un escenario de intensificación del trabajo y la escolarización en remoto que puede prolongarse varias semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share