MessageBird anunció el cierre de una nueva ronda de financiación de USD 200 millones

MessageBird anunció el cierre de una nueva ronda Serie C de USD200 millones, liderada por Spark Capital de Silicon Valley, y llega a una valoración de 3 mil millones de dólares con participación de Bonnier, Glynn Capital, LGT Lightstone, Longbow, Mousse Partners y New View Capital, lo que la convierte en el más nuevo unicornio de Europa.

Como parte de esta última inversión, el socio general de Spark Capital, Will Reed, se unirá a la junta de MessageBird. Los inversionistas existentes Accel, Atomico e Y-Combinator también participaron en esta ronda.

Esta última inversión, recaudada de forma remota durante el confinamiento, se produce como resultado de un aumento global de la demanda de un abanico más amplio de herramientas de comunicación con el cliente centrados en la mensajería, a través de una gama mucho más extensa de canales, ya que las empresas globales luchan por hacer frente al servicio presencial al cliente en las tiendas y en el call center llevándolos hacia una fuerza laboral completamente remota y de ventas solo en línea.

Esto aceleró la evolución de MessageBird de ser una empresa puramente de plataforma de comunicaciones como servicio (CPaaS) a ser una empresa de plataforma omnicanal como servicio (OPaaS). La financiación se utilizará para triplicar el tamaño del equipo global de MessageBird y expandirse aún más a sus mercados principales en Europa, Asia y América Latina, ya que la empresa está lanzando oficialmente una política de «Trabajar desde cualquier lugar».

“Solo quiero vivir en un mundo en el que pueda enviar mensajes de texto a una empresa y nunca volver a quedarme atascado esperando respuesta. Esta última ronda es la confirmación de que existe una demanda latente de clientes de todo el mundo que también quieren que las empresas tradicionales se muevan hacia este nuevo y valiente mundo multicanal de mensajería y tenemos el producto líder en el mercado para ayudarlos a hacer precisamente eso”, expresó Robert Vis, Fundador y Director Ejecutivo de MessageBird.

«A medida que los consumidores exigen cada vez más que las empresas hablen con ellos en las aplicaciones que prefieren, las empresas finalmente se ven obligadas a adoptar estrategias omnicanal a gran escala», indicó Will Reed, socio general de Spark Capital.

Una verdadera experiencia omnicanal consiste en alejar la participación del cliente de los canales ineficientes de correo electrónico y voz y llevarlos a canales de mensajería más dinámicos. Eso requiere productos tanto para las empresas como para los consumidores para completar el círculo de tener un contexto unificado alrededor de cada interacción.

Un tercio de los 15.000 clientes globales de MessageBird ahora han pasado al uso de comunicaciones omnicanal en la nube a través de sus productos Flow Builder, Inbox o Widget de chat omnicanal. MessageBird cuenta con la confianza de marcas establecidas como Lufthansa Airlines, Heineken, Hugo Boss, Rituals Cosmetics y SAP, así como disruptores de rápido crecimiento como Uber, Glovo, HelloFresh y Deliveroo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share