La innovación 5G tendrá un impacto significativo en el diseño de teléfonos inteligentes

El 5G conectará de manera instantánea no solo smartphones, sino casas, automóviles, servicios de emergencia, tablets, entre otros objetos, con miras a vivir en ciudades inteligentes. Esta nueva generación de banda ancha alcanzará conexiones con tiempos de respuesta imperceptibles para el usuario y hará realidad que cualquier objeto pueda conectarse a una red móvil.

Al respecto, el estudio Perspectivas de la OCDE sobre la economía digital 2017 señala que, de acuerdo con una de las principales compañías en el desarrollo de procesadores, “para el futuro el volumen de datos que comienzan a ser producidos por vehículos semiautónomos sugiere que los coches totalmente autónomos producirán 4,000 GB por día para 2020, o el equivalente del entonces uso diario promedio de 3,000 personas con teléfonos inteligentes”.

Gracias a los materiales empleados en las antenas inalámbricas, que son transparentes a las frecuencias de radio, la información podrá viajar con una rapidez inimaginable, mejorando por mucho, la experiencia y la calidad de los servicios a nivel mundial y local; desde tener 100 veces más dispositivos conectados en la red, hasta permitir movilidad autónoma con velocidades de 500 km/h.

En dicho contexto, la innovación 5G, con sus altas tasas de transferencia, tendrá un impacto significativo en el diseño de teléfonos inteligentes. Las antenas para esta tecnología requerirán más espacio, por lo que las soluciones metálicas utilizadas hasta la fecha para la parte posterior de los dispositivos serán reemplazadas en el futuro por cerámica, vidrio o plástico.

El objetivo detrás de tal desarrollo es conectar personas, autos, edificios y redes de energía y, sobre todo, navegar por Internet a una velocidad inimaginable y superior a la actual, todo ello, mientras el mayor número de aparatos se conectan al mismo tiempo, sin afectar la inmediatez a la que viaja la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share