La era del IoT: una producción de datos nunca vista

Por Marcelo Sales, Director de Productos y Soluciones de Hitachi Vantara para Latinoamérica

Construir una estrategia basada en datos depende de una serie de cambios dentro de las organizaciones. Y el área de TI no es la única en transformarse, todo el negocio necesita estar preparado. Una tendencia cada vez más concreta y que impulsa esa necesidad es la Internet de las Cosas (IoT). IDC estimó que la inversión en dispositivos conectados e inteligentes llegó a los US$ 722 mil millones hacia fines de 2018.

Con objetos conectados, el potencial para generar y gestionar datos es mucho mayor que todo lo que ya hemos visto. Para tener una idea de lo que será ese punto de quiebre, basta mirar la transformación del mundo después de la creación de un único dispositivo o smartphone conectado. Con él, los seres humanos pasaron a producir diez veces más informaciones de lo que hacían con dispositivos analógicos, a partir del uso de las redes sociales y las aplicaciones de comunicación instantánea, por ejemplo.

Al aplicar el concepto de dispositivos inteligentes en áreas mucho más grandes, como ser las de las industrias, la producción de datos puede ser hasta 100 veces mayor (o incluso más) de la que existe hoy en día. Todo porque una diversidad de sistemas, herramientas y objetos también comienzan a producir y almacenar informaciones. Según el IDC, algunos mercados invertirán más que otros en la actualidad, la expectativa es que las industrias de manufactura, transporte y servicios sean las que más gasten en IoT.

En ese escenario, comienzan a ganar fuerza conceptos que representan la descentralización de TI como Edge Computing (que distribuye el almacenamiento y el procesamiento de datos) y Fog Computing (que permite el procesamiento y el análisis de datos para la toma de decisiones, incluso antes de la transmisión). Antes, controlar y gestionar los procesos era una tarea más simple que justificaba los esfuerzos centralizados. Sin embargo, en el mundo del IoT se necesita facilitar la toma de decisiones en toda la organización, colocando la estrategia de datos en práctica.

Pero atención: no vale la pena acceder a nuevas soluciones sólo para seguir el flujo del mercado. Es importante analizar lo que realmente será importante para la empresa y cuáles son las facilidades provenientes del IoT. Vale la pena recordar que, por un lado, la tecnología habilita y por otro, presenta desafíos que siempre vendrán junto con la evolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share