Hughes lanza Internet satelital de alta velocidad en Chile

Hughes Network Systems anunció el lanzamiento de su servicio insignia de Internet satelital de alta velocidad HughesNet para consumidores y comercios de Chile. Al operar a través del satélite de alto rendimiento Hughes 63 West, HughesNet llega a más del 98% de los hogares del país, incluyendo todas las áreas que carecen de la banda ancha terrestre o aquellas en las que el servicio es insuficiente.

Según los números publicados en conexión a Internet fija de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) en Chile, se estima que casi la mitad de los hogares chilenos no tienen acceso a Internet de banda ancha o su servicio es más lento que 5 Mbps.

“Estamos orgullosos de ayudar a conectar a los no conectados en Chile con nuestro servicio destacado de Internet satelital de alta velocidad. Esto viene precedido de exitosos lanzamientos de HughesNet en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, en los cuales hemos brindado a la gente los beneficios sociales, económicos y educacionales de la experiencia conectada”, comentó Pradman Kaul, Presidente de Hughes

Hasta la fecha, más de 1,3 millones de consumidores y negocios suscriptores en América disfrutan del acceso a Internet de alta velocidad de HughesNet. En tanto, los planes de servicio ofrecidos en Chile proveen Wi-Fi integrada e incluyen velocidades de hasta 50 Mbps de descarga/5 Mbps de carga.

“Con la llegada de HughesNet a Chile, continúa nuestra estrategia para expandir el servicio de acceso a Internet en toda América con planes a precios atractivos, con un servicio rápido y confiable. Ahora, más chilenos pueden hacer cosas en línea, como navegar en la web, enviar correos electrónicos, hacer compras, estar en las redes sociales y descargar música y videos”, contó Vinod Shukla, Vicepresidente Ejecutivo Senior Internacional de Hughes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las empresas sin IA están van camino hacia su obsolescencia

“No hablamos de una opción, sino de una necesidad de supervivencia para proteger el activo más valioso: la información. Es el único escudo que escala a la misma velocidad que las amenazas modernas", advierte Samuel Toro, Head of Sales para la región norte de latinoamérica en Trend Micro.
Total
0
Share