Liveware y DRZ Corporation, hablaron sobre la importancia de la gestión de los datos. Para las empresas, los datos son su mayor activo estratégico, cada vez más se invierte en servicios y en tecnologías para obtenerlos, almacenarlos, asegurar su fiabilidad, analizarlos y utilizarlos.
Las compañías previamente deben definir cómo gestionar los datos para explotar su máximo potencial y esto implica tanto métodos y tecnologías específicas, como prácticas de gestión y calidad para minimizar los resultados negativos y riesgos para sus objetivos y los de sus clientes.
Ambas compañías unieron esfuerzos con el objetivo de ofrecer a las organizaciones soluciones tecnológicas innovadoras y consultoría experta para impulsar sus iniciativas estratégicas de innovación y transformación digital, lograr mayor agilidad en la toma de decisiones de negocio y aumentar la eficiencia de los procesos de recolección y análisis de la información.
En la actualidad los datos son activos muy valiosos, es así como la Gestión Integral de los Datos pasa a ser una función estratégica de la organización. “Se trata de articular las personas y las tecnologías, para gestionar los datos a la medida de los objetivos de la organización. Las empresas invierten en servicios y en tecnologías para obtenerlos, almacenarlos, procesarlos, analizarlos y utilizarlos. Una Visión de Datos 360 asegura la trazabilidad, calidad, precisión, confiabilidad y gobernabilidad de los datos en los procesos que se nutren de ellos y en la toma de decisiones. Se logra una visión más precisa del negocio”, señala Stella Tornabene, Consultora de Data Solutions de Liveware.
Existen problemáticas especiales de los datos. “Los datos críticos para el negocio cambian todo el tiempo. A veces son inexactos, inconstantes o inconexos. Otras veces se vuelven inconsistentes, y es difícil saber qué aplicación tiene la información más actualizada. Esto se traduce en dinero por parte de las empresas”, explica Tornabene.
Es necesario el tratamiento adecuado de los datos, desde los más críticos o esenciales, altamente compartidos, sobre los que trabajan las aplicaciones, se realizan las transacciones y se toman las decisiones. Los modelos y aplicaciones analíticas son eficientes y demuestran todo su potencial cuando cuentan con “materia prima” de buena calidad. Datos limpios, preparados y altamente disponibles para todos los usuarios. Es aquí donde las tecnologías juegan un rol fundamental; asegurando todos los elementos del ciclo de vida de la información.
Por su parte Delmar Assis, CEO de DRZ Corporation, comenta que en el pasado había disponibles menos datos, en cambio hoy aumentó considerablemente su cantidad y variedad; eso hace que muchas veces sea difícil encontrarle valor al dato que sea relevante para el negocio. “Al utilizar una Solución de Datos 360 es posible capturar y almacenar los datos de forma sencilla, medir y mejorar su calidad, gestionar por metadatos y llevar a cabo desde funciones rutinarias sobre los datos hasta aplicaciones de inteligencia avanzada”.