El gasto en IA en el sector financiero crecerá a USD 126 mil millones en 2028

Y es que, de acuerdo con McKinsey & Company, más del 60% de las operaciones bancarias y financieras presentan retrasos debido a procesos manuales mal gestionados.

Con una cartera de crédito que supera los USD 64 mil millones y una cobertura del 103.1% sobre la cartera vencida,  según datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), los bancos panameños enfrentan una alta exigencia operativa, normativa y de transformación digital para mantener la calidad de sus portafolios.

En este contexto, el procesamiento inteligente de documentos (IDP) permite automatizar el procesamiento de expedientes crediticios y garantías, reduciendo errores, tiempos y carga administrativa. Así, la banca puede sostener su crecimiento sin comprometer eficiencia ni control.

«En un sector donde operan más de 60 bancos con presencia regional e internacional, estos desafíos pueden llevar a costosas multas y problemas operativos. Sin embargo, la implementación de IA ofrece una solución poderosa, con el potencial de mitigar hasta en un 90% la posibilidad de amonestaciones legales y optimizar significativamente la operación bancaria,» afirmó Carlos Andrés Segura, CEO de Trycore.

Y es que, de acuerdo con McKinsey & Company, más del 60% de las operaciones bancarias y financieras presentan retrasos debido a procesos manuales mal gestionados.

La tecnología no reemplaza, potencia, haciendo que el talento humano se enfoque en actividades estratégicas, mientras los sistemas inteligentes se encargan de procesar información a gran escala con velocidad y precisión.

Es de esta manera como la banca en Latinoamérica podría reducir hasta en un 95% los errores humanos y los tiempos operativos si incluye en su estrategia la optimización de procesos mediante tecnologías basadas en inteligencia artificial y conexiones estándar entre sistemas, que se destacan por su rapidez de implementación y escalabilidad.

La implementación de la automatización en el procesamiento de documentos puede reducir el tiempo de procesamiento hasta en un 80% en comparación con los métodos manuales. La evolución del sistema financiero no solo depende de la solidez de sus activos, sino de su capacidad para adaptarse con agilidad a los desafíos del entorno.

Según Statista, el gasto en soluciones de inteligencia artificial en el sector financiero crecerá a USD 126,4 mil millones en 2028, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29%.

Fuente: Trycore

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Leer más

Hewlett Packard Enterprise adquiere Juniper Networks

La transacción duplica el tamaño del negocio de redes de HPE y acelera el cambio de la combinación de la oferta de la compañía a áreas de mayor margen y crecimiento, y la posiciona para un crecimiento rentable de los ingresos a largo plazo.
Total
0
Share