Crece el uso de tecnología blockchain entre las empresas

El 84% de las empresas ya se involucraron en el uso de la tecnología blockchain, aunque más de la mitad se encuentran aún en la etapa de investigación y desarrollo, según los resultados de la encuesta efectuada por PwC, Global Blockchain Survey. A pesar de los avances, las organizaciones siguen cuestionando la confiabilidad de esta tecnología.

“El blockchain se ha convertido en la tecnología que, al parecer, revolucionará el entorno de los negocios y la forma en la que depositamos confianza en las transacciones digitales”, comenta Alejandro Rosa, Socio de PwC Argentina de la práctica de Gobierno Corporativo.

Las empresas están preocupadas por la confiabilidad, velocidad, seguridad y escalabilidad de esta tecnología, pero sobre todo por la falta de regulación/estandarización y, de algún modo consecuencia de lo anterior, los potenciales problemas de compatibilidad e interacción entre cadenas de bloques desarrollados por entidades diversas. Según la encuesta de PwC, las tres principales barreras para su adopción son, incertidumbre regulatoria (48%), falta de confianza entre los usuarios (45%) y la capacidad de unir distintas redes (44%).

A pesar de la incertidumbre, algunos de los beneficios de una cadena de bloques bien diseñada son, reducción de costos, mayor alcance y velocidad en las operaciones, más transparencia y trazabilidad. Si bien la industria de servicios financieros es actualmente líder en cuanto a su utilización, esta tecnología se está expandiendo en otros sectores como la salud, la consultoría y los productos industriales.

“Un blockchain es un registro digital distribuido y a prueba de manipulaciones de todas las transacciones que se lleven a cabo en una red. Está descentralizado, lo que significa que ese registro o libro de cuentas no se almacena en una sola ubicación. Además, los participantes en la red confirman las transacciones, o bloques, ellos mismos. Esto significa que no hay necesidad de un intermediario externo. Las funciones criptográficas inherentes a la tecnología garantizan la integridad y seguridad de la información”, explicó Rosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share