Álvarez-Pallete: “Se está viviendo una revolución tecnológica sin precedentes”

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado durante su intervención en las jornadas que el Cercle d’Economia celebra en Barcelona, que el mundo está asistiendo al “nacimiento de una nueva era” que obligará a Europa a dar un paso al frente en diferentes ámbitos.

“En esta nueva era, y para reforzar nuestra autonomía estratégica, en Europa tendremos que abordar nuevos paradigmas. Entre ellos, el energético, al tiempo que aceleramos la transición ecológica; sobre la seguridad y la ciberseguridad, que han cobrado una relevancia crítica; sobre la soberanía digital y el uso de los datos; y sobre las relaciones comerciales y la cadena de suministro”, expuso el ejecutivo.

En el transcurso de un diálogo que ha protagonizado junto al presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, el presidente de Telefónica ha resaltado que la invasión de Ucrania “ha roto ya definitivamente el modelo más radical de globalización”, cuyas primeras grietas ya se habían visto en los últimos años con el conflicto comercial entre China y EEUU, el Brexit o la pandemia.

El presidente de Telefónica ha asegurado que “ninguna economía es inmune” a la situación que se está sufriendo en Ucrania, y en este sentido ha indicado que para que España siga creciendo “será fundamental una buena ejecución de los fondos europeos y un mapa de reformas ambicioso hasta 2023, que permita destacar la inversión empresarial en intangibles y el empleo fijo de calidad”.

La aportación de la transformación digital también será clave para el crecimiento. La digitalización es imparable e irreversible y tiene la capacidad de mejorar nuestras vidas y la actividad de las empresas, impulsando el progreso. Su potencial permitiría aumentar el PBI entre 1,5 y 2,5 puntos porcentuales anuales hasta 2025.

El presidente de Telefónica también se ha referido a la revolución tecnológica sin precedentes que se está viviendo en la actualidad, que está generando nuevos entornos y oportunidades que se desarrollarán aún más con el tiempo.

“El metaverso va a suponer pasar de un internet de dos dimensiones a un internet de tres dimensiones. Va a crear entornos inmersivos en los que podremos interactuar, conectar, divertirnos, viajar e incluso trabajar sin necesidad de estar físicamente presentes. No es ciencia ficción”, ha afirmado.

“Dentro de 5 o 10 años tendremos una idea más clara de lo que supone. Lo que sí que sabemos es que nuestras vidas se van a trasladar más todavía al mundo digital”, ha anticipado Álvarez-Pallete.

Fuente: Telefónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share