Nuevas aplicaciones para la Inteligencia Artificial

Poco a poco la Inteligencia Artificial se va aplicando a nuevas materias, aunque sea tan solo en etapas de desarrollo. De cualquier manera, la forma en que los estudiantes aprendan cambiará al mismo tiempo que el resto del mundo.

“En la educación, se espera que la IA cumpla un rol significativo para mejorar el desempeño de tareas administrativas, como el poner notas, u otras como el aprendizaje personalizado”, comenta Marcelo Sukni, Gerente General de SAS Chile.

Los resultados automáticos en las pruebas de selección múltiple son algo que conocemos desde hace décadas, pero esto podría mejorar gracias a la Inteligencia Artificial, una de las nuevas aplicaciones podría ser evaluar con tecnología las respuestas escritas a mano, o incluso cálculos matemáticos en papel. A pesar de que los profesores todavía tendrían que corregir coherencia, ideas y estilo, la tecnología podría acortar el proceso al evaluar gramática y puntuación para que los docentes ahorren tiempo, gracias a desarrollos del procesamiento natural del lenguaje, computer vision y reconocimiento óptico de caracteres.

Cada estudiante aprende a un ritmo diferente, por lo que el calendario de materias debería estar adaptado a distintos intereses y capacidades. Históricamente la educación se ha concentrado en entregar contenido promedio a estudiantes promedio, realizando un trabajo más adaptado a la masa general. La revolución de la IA puede cambiar todo esto, al entregar a cada alumno una versión a medida del programa central de cada curso, y con información específica basada en sus fortalezas y debilidades.

Por último, el proceso educacional desde una perspectiva administrativa, puede mejorarse al ordenar de mejor manera los perfiles de los estudiantes, automatizando un proceso de desarrollo que toma mucho tiempo. Algunas personas pueden sentirse inseguras ante estos desarrollas, pero muchos de ellos ya están mostrando sus beneficios, por ejemplo, con Waze o Netflix, por lo que, si miramos la tecnología en la educación de esa misma forma, los procesos de aprendizaje pueden mejorarse sin problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Leer más

Hewlett Packard Enterprise adquiere Juniper Networks

La transacción duplica el tamaño del negocio de redes de HPE y acelera el cambio de la combinación de la oferta de la compañía a áreas de mayor margen y crecimiento, y la posiciona para un crecimiento rentable de los ingresos a largo plazo.
Total
0
Share