Toku anuncia que recaudó 48 millones de dólares en una extensión de su ronda de inversión Serie A, lo que eleva su financiación total a 55 millones de dólares. Con esta recaudación de fondos, Toku y su CEO Cristina Etcheberry lograron la mayor Serie A realizada por una fintech con una mujer fundadora en América Latina.
La ronda fue liderada por Oak HC/FT, lo que representó su cuarta inversión en fintech en Latinoamérica en los últimos tres años. Los inversores existentes incluyen a Gradient Ventures, el fondo de inversión de Google; F-Prime Capital, Clocktower, Y Combinator y Honey Island también contribuyeron con fondos adicionales.
Su suite incluye portales de pago personalizables, conciliaciones automatizadas y estrategias de cobro optimizadas. En América Latina, donde la adopción de pagos automáticos es baja, Toku aumenta los métodos de pago automatizados del 10% al 90%, lo que aumenta significativamente los ingresos de las empresas.
Al aprovechar los datos en tiempo real, Toku automatiza todo el ciclo de pago, desde la selección del método hasta la interacción con el cliente, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia del usuario.
A diferencia de soluciones aisladas, Toku orquesta toda la operación de recaudación de principio a fin. Automatiza la inscripción de medios de pago, los cobros recurrentes, los reintentos inteligentes, la conciliación y la mensajería personalizada por canales como WhatsApp. Todo en una sola plataforma.
«América Latina todavía depende en gran medida de procesos de cobro manuales e ineficientes, lo que crea desafíos para las empresas y frustra a los clientes», comenta Cristina Etcheberry. «Estos métodos obsoletos conducen a altas tasas de morosidad y fricciones innecesarias. Esta última ronda de inversión valida aún más la demanda de las soluciones de Toku, y estamos entusiasmados de llevar nuestra tecnología a más empresas y regiones», agregó Etcheberry.
Toku se fundó con la misión de liberar a las empresas latinoamericanas de procesos obsoletos, tareas manuales, software inflexible y riesgos innecesarios. La empresa se asegura de que las empresas reciban sus ingresos de forma fiable y rentable, al tiempo que mejora la experiencia de pago de sus clientes.
Fuente: Toku