Solventa busca la inclusión financiera en Colombia

La startup del sector fintech Solventa, inicia sus operaciones en Colombia con el fin de ofrecer préstamos personales online de una manera rápida, segura y simple, requiriendo solo cuatro pasos para dichos préstamos. Escoger el monto y cuotas del préstamo, la creación de una cuenta, el suministro de información y validación de identidad, y por último aprobación y desembolso del préstamo; haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, análisis de “big data” y operando a través de plataformas digitales.

La fintech tiene como objetivo ofrecer mayores alternativas a las personas integrándose en el creciente ecosistema fintech colombiano, brindando más amplias posibilidades para financiar gastos inesperados, promover la inclusión financiera y en general llegar a personas que no pueden tener acceso a créditos formales. Solventa enfoca sus esfuerzos para que todos puedan conseguir préstamos, sin importar sí han tenido o no una vida crediticia, ayudando a la gente a que afronte situaciones improvistas, a través de una financiación inmediata y un proceso sencillo siendo los principales requisitos ser mayor de edad y tener una cuenta en cualquier entidad bancaria a su nombre.

Así que Solventa con pocos requerimientos, es una opción que se destaca a la hora de resolver urgencias económicas rápidamente. La fintech latinoamericana llega con la finalidad de crecer, aportar a la economía formal y consolidarse como una alternativa viable llegando a todos los rincones del país. Hernán Arcioni, CEO de Solventa asegura que para él ha sido muy interesante el desembarco en Colombia, por la estabilidad cambiaria y porque el mercado con amplio margen de desarrollo.

Se iniciaron operaciones en Colombia, teniendo como propósito traer al mercado financiero nuevos y mejores servicios, confiables, que incluyan a la gente, generando un mayor fortalecimiento e inversión de la economía y empoderando al consumidor financiero a través de una experiencia segura, transparente y fácil. Así mismo ya cuentan con el apoyo y son miembros de la Cámara Fintech y la asociación de empresas Fintech de Colombia, que trabajan por crear un ecosistema dinámico de talento, capital y adopción para el desarrollo de los negocios Fintech en este país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share