SoftBank Group Operator School abre convocatoria para su programa de educación empresarial

El SoftBank Group Operator School anunció la alineación para la tercera temporada de su programa de educación empresarial, que marca la primera «Web3 Series» del SBOS. Consiste en un plan de estudios de 10 semanas diseñadas para capacitar a los fundadores de startups, empleados, inversionistas y miembros de los consejos de administración con las habilidades necesarias para desbloquear los modelos de negocio Web3 en las empresas Web2.

El programa incluirá lecciones de más de 20 experimentados empresarios, operadores e inversionistas que están dando forma a la Web3, reflejando el creciente papel de las tecnologías descentralizadas en la última ola de innovación en línea.

“El Operator School de Softbank Group ofrece contenidos para ayudar a acelerar el crecimiento de las startups tecnológicas, y en esta ocasión se centrará en los fundamentos de las blockchain, las criptodivisas y las oportunidades que la Web3 desbloquea”, expresó Laura Gaviria Halaby, Operating Lead de SoftBank Latin America.

Expertos destacados en criptomonedas impartirán clases magistrales en línea que tendrán lugar los lunes y jueves de 1:00 a 2:00 p.m. hora de la Ciudad de México, del 20 de junio al 25 de agosto. Los temas incluirán fundamentos de blockchain, economía de tokens, DeFi: Desbloqueando Nuevos Modelos de Financiamiento, estado de la regulación cripto, invirtiendo en cripto, el metaverso, y NFTs y sus aplicaciones.

El programa está abierto a todos los participantes que se registren antes del 19 de junio y será moderado por Gaviria Halaby y otros líderes de SoftBank como Javier Villamizar, Operating Manager del SoftBank Investment Advisers (SBIA), así como SBIA Partner, Tom Cheung y el SBIA Investor, Neil Cunha-Gomes.

Fuente: SoftBank Group

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Total
0
Share