México: Crece 9,3% el ingreso de divisas por actividad turística internacional

Al inaugurar la 29 edición del «Cancún Travel Mart México Summit 2016», De la Madrid Cordero precisó que entre enero y agosto pasados arribaron al país 23 millones de turistas internacionales a los diferentes destinos del país, equivalente a un crecimiento de 8,4%, comparado con el mismo ciclo de 2015.

Asimismo, el titular de la Sectur precisó que durante los primeros ocho meses del presente año el turismo que arribó a México vía aérea aumentó 10,3% en viajes internacionales, al registrar la llegada de 10,5 millones de turistas a los principales destinos de México.

 Por lo anterior, el funcionario aseguró que este resultado «posiciona a México como el segundo país del continente americano, sólo después de Estados Unidos, con mayores ingresos percibidos por turismo y nos llevó a escalar en 2015, seis posiciones en el ránking mundial de ingresos, pasando del lugar 22 al 17».

De la Madrid Cordero subrayó que si bien las perspectivas generales del sector son favorables, el desempeño de cada destino está relacionado con su capacidad para desarrollar una oferta diversificada y de mayor valor agregado.

El secretario de Turismo enfatizó que el desarrollo de productos turísticos contribuye también a disminuir las brechas en materia de infraestructura, servicios públicos y comunicaciones, entre otros, con un importante impacto en el desarrollo de las comunidades y para mitigar la pobreza.

Por ello, agregó, se trabaja en la integración de cadenas de valor que incluya a cadenas de hoteles, líneas aéreas y más proveeduría local y nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

ARCAP respalda la salida del cepo cambiario

Esta medida representa un avance relevante hacia la normalización económica del país y contribuye a construir un entorno de mayor previsibilidad y estabilidad, condiciones necesarias para estimular el desarrollo productivo y mejorar las perspectivas de inversión.
Total
0
Share