“Los medios de pagos digitales son fundamentales para promover la inclusión financiera”

La Cámara Argentina Fintech expresó su preocupación por la decisión de ANSES de no permitir el cobro del beneficio del programa “Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos” a usuarios de cuentas bancarias o digitales que hubieran recibido transferencias o acreditaciones de dinero en los últimos dos meses, tanto en el plano personal como familiar

La utilización de medios de pago digitales no debería ser considerada un criterio de exclusión para el desarrollo de políticas sociales. Esta medida es discriminatoria contra los usuarios de herramientas digitales porque quienes hayan recibido pagos en efectivo no tendrán ese problema.

La propagación del uso activo de cuentas y medios de pago en todos los estamentos de la población produce un enorme beneficio social, acerca a las personas y a las comunidades a soluciones útiles, accesibles y seguras que promueven una forma sostenible de inclusión para luchar contra la pobreza.

Además, se convertiría en una herramienta eficiente para viabilizar el cobro de este tipo de beneficios, evitando someter a sus destinatarios a colas interminables, que resultan anacrónicas si se tiene en cuenta los beneficios que la digitalización de las finanzas ha aportado al sistema.

Argentina recorre un camino virtuoso en materia de políticas de inclusión financiera, aunque aún queda mucho por hacer por la digitalización de la economía de los sectores vulnerables. Es por eso que el sector público y privado deben cooperar en pos de un sistema financiero abierto, competitivo, inclusivo y seguro.

Fuente: Cámara Argentina Fintech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share