«Las capacidades cuánticas revolucionarán nuestras vidas y los negocios»

Gartner estima que existen inversiones exploratorias de gobiernos, grandes empresas y startups, que rondarían los US$2.000 millones anuales

La computación cuántica emerge como una de las tecnologías con mayor potencial disruptivo, su capacidad sin precedentes le permite resolver problemas complejos, muchos de los cuales no podían ser abordados por la computación tradicional.

La primera edición de The Future Uncovered, encuentro que reúne expertos de NTT DATA, periodistas y profesionales de la comunicación para debatir las tendencias que están delineando el futuro, se centró en las oportunidades y los desafíos alrededor de esta revolucionaria tecnología.

Con la adopción de la computación cuántica, más allá de abordar desafíos específicos relacionados con energías limpias y la crisis climática, Latinoamérica tiene la oportunidad de ampliar su horizonte en materia de sostenibilidad y posicionarse como una fuerza innovadora en un campo tecnológico que está dando forma al futuro global.

“Estamos ante un cambio radical: ni la programación cuántica ni la pila de tecnología cuántica se parecen a sus contrapartes clásicas, por lo que comenzar a ganar conoci-mientos y experiencia ya mismo puede hacer la diferencia para liderar en el futuro con esta tecnología”, destaco Evandro Armelin, director de Data & Analytics en NTT DATA Americas.

La adopción de la computación cuántica podría masificarse en un plazo de cinco a diez años. Sin embargo, es importante comenzar a explorarla, en especial, las organizaciones con uso intensivo de datos o que necesitan simular escenarios complejos del mundo real, para generar ventajas competitivas estructurales tempranas.

No se trata de un tema menor, al ser una tecnología radical, podría acelerarse en cualquier momento. Gartner estima que existen inversiones exploratorias de gobiernos, grandes empresas y startups, que rondarían los US$2.000 millones anuales. Además, advierte que no reemplaza a las generaciones actuales de computadoras, sino que en el futuro veremos arquitecturas de los dos mundos.

“En el desarrollo de la computación cuántica, no esperamos una evolución constante y uniforme. Considerando las diversas alternativas emergentes en hardware cuántico, junto con un ecosistema en expansión de software y algoritmos cuánticos, es probable que veamos avances disruptivos e imprevistos en los próximos años”, finaliza Luis Quiles, director en NTT DATA Americas.

Fuente: NTT Data

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Total
0
Share