La importancia del e-Commerce para potenciar la venta en tiendas físicas

Pickit formó parte del seminario organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) “e-Commerce: La herramienta para potenciar la venta offline”. Julián Sanseau, Coordinador de Desarrollo de Nuevos Negocios de la empresa, fue uno de los oradores del bloque ‘omnicanalidad y experiencia del cliente’.

Durante su disertación Sanseau presentó la solución de Pickit, logrando potenciar las ventas en las tiendas físicas desde el comercio online. “Generamos una convergencia entre el mundo online y el offline, permitiendo cumplir con la promesa del e-Commerce de punta a punta y favoreciendo además el comercio tradicional. Esto sucede porque las entregas e-Commerce llevan tráfico hacía las tiendas físicas, permitiéndoles posicionarse y hacer eventualmente un cross-selling con consumidores que viven cerca de estos comercios, e incluso llegando a aquellos que tal vez nunca habían ingresado al local o no se habían animado a probar los productos de su marca”.

Sanseau también detalló cómo Pickit mejora la experiencia del usuario final: “Pickit representa la posibilidad de elegir, teniendo lugar dentro de un contexto en donde el consumidor está primero. Hoy por hoy las personas eligen el cómo y el cuándo y Pickit puede ofrecerles eso desde la logística. Nos gusta pensar que generamos oportunidades que les permiten a las personas a ser más libres. Nuestro objetivo es acompañarlas a serlo”. En este sentido y según datos de la compañía, en un 99% de los casos el usuario retira su compra en el primer intento y un 80% retira dentro de las primeras 48 horas desde el momento en que la entrega se encuentra disponible en el punto de retiro.

La jornada “e-Commerce: La herramienta para potenciar la venta offline” tuvo como objetivo reflexionar acerca de la transformación digital que las empresas requieren al momento de desarrollar su tienda online, los cambios de la venta y cuáles son los nuevos modelos de negocios. También se abordó la importancia de la omnicanalidad y los cambios en los hábitos de consumo, y la necesidad de incorporar nuevas estrategias de pago y mejorar las ya existentes para facilitar las compras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share