La IA en América Latina alcanzará los $17.4 mil millones de dólares

El CIO Playbook reveló que el 37% de los directivos siguen siendo escépticos o tienen reservas respecto a la IA, mientras que aproximadamente 9 de cada 10 encuestados que la han adoptado, afirmaron que la IA ha cumplido sus expectativas.

Los líderes empresariales y los responsables de la toma de decisiones de IT confirman que el uso de la IA alcanzará niveles de adopción generalizados a medida que las organizaciones dediquen una mayor parte de sus presupuestos de IT a implementaciones de IA, según un nuevo estudio de IDC encargado por Lenovo.

El nuevo CIO Playbook 2025 global, titulado “It’s Time for AI-nomics”, destaca las expectativas de gasto en IA por parte de los responsables de la toma de decisiones de TI globales, que casi se triplicarán para 2025 en comparación con el año pasado. Sin embargo, entre los principales retos se encuentran la incertidumbre sobre el rendimiento financiero de estas inversiones y las lagunas en la preparación de las organizaciones.

Aunque la mayoría de los casos de uso de la IA han cumplido las expectativas empresariales, demostrar el retorno de estas inversiones sigue siendo un reto: el riesgo financiero y la incertidumbre sobre el retorno de la inversión son las mayores barreras para la adopción de la IA.

Esta tensión se ve agravada por la desconexión entre las crecientes inversiones en IA y las dudas generalizadas entre los responsables de la toma de decisiones sobre su valor. A pesar del aumento previsto del gasto en IA, los responsables de la toma de decisiones empresariales no son unánimes en su optimismo sobre su impacto.

El CIO Playbook reveló que el 37% de los directivos siguen siendo escépticos o tienen reservas respecto a la IA, mientras que aproximadamente 9 de cada 10 encuestados que la han adoptado, en su mayoría profesionales de IT, afirmaron que la IA ha cumplido sus expectativas. Esto pone de manifiesto una importante brecha entre el potencial ilimitado de la IA y la confianza empresarial.

Los líderes de IT esperan que la IA represente casi el 20% de los presupuestos tecnológicos en 2025, impulsada por la adopción acelerada de casos de uso de IA Generativa.

Aunque sólo el 11% de las empresas utilizan actualmente aplicaciones basadas en GenAI, se espera que esta cifra se multiplique casi por cuatro hasta alcanzar el 42% en el próximo año. Se espera que los departamentos de operaciones de IT, desarrollo de software y marketing vean el nivel más alto de aplicaciones GenAI.

“La IA es un maratón y un sprint – que requiere esfuerzos paralelos para moverse rápidamente para modernizar los sistemas, al tiempo que garantiza la prueba de futuro de las pilas de tecnología”, señaló Ken Wong, Presidente, Solutions & Services Group, Lenovo.

A pesar de la urgencia por hacer avanzar los programas de IA, las empresas reconocen que no pueden hacerlo solas. La falta de conocimientos especializados es la razón más común para no invertir en IA, mientras que la investigación encontró que el acceso a socios con fuertes capacidades de IA sigue siendo uno de los factores más importantes en la implementación exitosa de la IA.

Fuente: Lenovo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share