IOTSWC: Consiguió proyectar el enorme potencial del mercado IoT

Excelentes cifras de participación y asistencia en la tercera edición del Internet of Things Solutions World Congress (IOTSWC) que ha evidenciado el rápido desarrollo e importancia económica que está adquiriendo este sector tecnológico.

IOTSWC17 está organizado por Fira de Barcelona en estrecha colaboración con el Industrial Internet Consortium (IIC) –organización de referencia mundial que promueve la transformación de los negocios y la sociedad mediante la aceleración de la implantación del Internet industrial en diferentes ámbitos –, y atrae a las centrales internacionales de las empresas líderes en el desarrollo de esta tecnología, así como a los mejores expertos.

El evento sobre las aplicaciones industriales del Internet de las cosas (IoT) que finalizó el pasado jueves  en la Gran Via de Fira de Barcelona, en el marco de la Barcelona Industry Week ha reunido 240 empresas y 13.000 visitantes de 114 países, lo que supone crecimientos del 30% y del 60% respectivamente en relación con el año pasado.

El director del IOTSWC, Roger Bou, se ha mostrado muy satisfecho de los resultados de esta edición que “consolidan al evento como la mayor plataforma internacional de negocio y conocimiento compartido del Internet industrial. También destacó “el salto cualitativo de este año ya que a través de la oferta comercial y de los contenidos del congreso se ha conseguido proyectar el enorme potencial del mercado de la soluciones IoT, atrayendo a compradores cualificados de todo el mundo pertenecientes a diferentes sectores industriales que ya están utilizando o demandando aplicaciones IoT a medida”.

Para el director ejecutivo de la IIC y presidente del Comité asesor del IOTSWC, Richard M. Soley, “se constata un gran interés por aplicar tecnología IoT a ámbitos tan diversos como la atención sanitaria, los servicios financieros, la minería, la producción industrial, la agricultura, el transporte… Cada uno avanza a velocidades diferentes en cuanto a implantación, pero las empresas que apuestan por esta tecnología están ya registrando retornos sobre la inversión”.

En este sentido, la intensa actividad durante los tres días del evento se ha traducido en satisfacción generalizada también entre los expositores del IOTSWC, muchos de los cuales ya han reservado su presencia el próximo año. En este sentido, Google y Amazon ya han confirmado que participarán como sponsors del evento en la edición de 2018.

María Farías, Inversor Latam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share