Hay más de 30.000 startups activas en la región

Durante 2024, el capital de riesgo invertido en startups latinoamericanas superó los 6.400 millones de dólares, lo que representa una recuperación del 14% respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de la misma entidad.

En un entorno desafiante pero lleno de oportunidades para la innovación, el ecosistema emprendedor de América Latina continúa mostrando señales de madurez y expansión. La región alberga actualmente más de 30.000 startups activas, según datos de LAVCA (Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina).

Durante 2024, el capital de riesgo invertido en startups latinoamericanas superó los 6.400 millones de dólares, lo que representa una recuperación del 14% respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de la misma entidad. Si bien los niveles aún no alcanzan los récords de 2021, el mercado muestra signos de consolidación, impulsado por programas de apoyo como Startup Tribe de Infobip.

“Las startups latinoamericanas son resilientes, innovadoras y están acostumbradas a operar con recursos limitados. Nuestro objetivo es brindarles acceso a herramientas de nivel corporativo sin poner en riesgo su sostenibilidad”, explica Angélica Arévalo, Líder de Estrategia de Desarrollo de Negocio de Infobip para América Latina. “Programas como Startup Tribe reducen las barreras tecnológicas y abren puertas a conexiones globales que pueden acelerar su desarrollo”.

Infobip ha invertido desde 2021 más de 328.000 euros en startups latinoamericanas y ha otorgado más de 3 millones de dólares en créditos tecnológicos a nivel global. Gracias a este respaldo, decenas de startups en la región han podido escalar sus soluciones, automatizar su atención al cliente, lanzar campañas de marketing y optimizar procesos de onboarding digital.

“Uno de los principales retos para las startups es acceder a tecnología robusta sin comprometer su flujo de caja”, señala Lucija Reic, Líder del Ecosistema de Startups en Infobip. “Con nuestros créditos gratuitos, pueden implementar chatbots, autenticación segura o mejorar sus canales de atención sin necesidad de gastar un solo dólar. Esto les permite enfocar sus recursos en escalar”.

Más allá del otorgamiento de créditos tecnológicos, Startup Tribe busca generar un círculo virtuoso: las startups que crecen con este apoyo pueden convertirse en clientes o aliados estratégicos de Infobip, reinvirtiendo el valor en nuevos proyectos emergentes y fortaleciendo el ecosistema regional.

Fuente: Infobip

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Leer más

Hewlett Packard Enterprise adquiere Juniper Networks

La transacción duplica el tamaño del negocio de redes de HPE y acelera el cambio de la combinación de la oferta de la compañía a áreas de mayor margen y crecimiento, y la posiciona para un crecimiento rentable de los ingresos a largo plazo.
Total
0
Share