La IA está transformando la manera en la cual las personas compran, venden e interactúan al interior del ecosistema online. De acuerdo con los últimos datos del informe NubeCommerce 2024/2025 elaborado por Tiendanube, el 66% de las marcas argentinas encuestadas sostiene que el impacto de la IA en el e-commerce será significativo en los próximos años, lo que refleja una tendencia clara hacia su progresiva adopción.
En 2024, muchas marcas exploraron la implementación de inteligencia artificial para optimizar sus procesos de ventas online. El 37% de los encuestados utilizó a la IA en el armado del catálogo de productos (ya sea en la descripción de productos, las imágenes, videos, etc.); un 29% lo aplicó en las estrategias de marketing y publicidad; y un 23% lo destinó al análisis de datos, según el informe de Tiendanube.
Desde motores de recomendación hiperpersonalizados, hasta sistemas de logística optimizados y estrategias de marketing automatizadas; la adopción de este tipo de tecnologías en la cocina del comercio electrónico le brinda a cada vez más emprendedores, PyMES y grandes marcas la posibilidad de ofrecer una experiencia de compra mucho más efectiva y satisfactoria.
“Aquellas marcas que aún no incorporan IA en la gestión de su tienda online corren el riesgo de quedarse atrás en un entorno donde los consumidores exigen respuestas rápidas, personalizadas y experiencias sin fricción. En cambio, aquellas que ya integran esta tecnología en su día a día, están obteniendo resultados concretos que impactan en el negocio”, señaló Agustin Parraquini, AI Product Manager en Tiendanube Argentina.
Asimismo, a lo largo del 2025, se espera una mayor adopción de tecnologías de vanguardia que implementan IA como la realidad aumentada, los chatbots, el video commerce, el voice commerce y el live shopping, las cuales facilitaran una interacción más cercana, dinámica y auténtica, fortaleciendo el vínculo entre marcas y consumidores en el entorno digital.
Fuente: Tiendanube








