COVID-19: “Los datos guardan la clave para ayudar a mantener la seguridad de las comunidades”

La investigación se ha enfocado en comprender las relaciones entre el COVID-19 y otros factores de riesgo, condiciones, disparidades y determinantes sociales de la salud; que pudieran aportar una mayor carga de enfermedad y mortalidad.

“A medida que los casos de COVID-19 alcanzan nuevos máximos en los Estados Unidos y en otras partes del mundo, creemos que los datos guardan la clave para ayudar a mantener la seguridad de las comunidades,” dijo Gajen Kandiah, CEO de Hitachi Vantara. Y agregó “En Hitachi, estamos comprometidos en utilizar nuestras capacidades para contribuir de manera positiva con la sociedad. Estamos orgullosos de apoyar a estos excelentes equipos de investigación con las herramientas digitales que necesitan, para salvar vidas y poner fin a las desigualdades en materia de salud.”

Los investigadores que participan en el desafío utilizaron la red de intercambio de datos de BurstIQ y una completa biblioteca con conjuntos de datos sobre COVID-19 a nivel mundial para realizar análisis dentro de los espacios de trabajo virtuales y colaborativos en la Precision Medicine Platform.

Después de una rigurosa revisión de pares llevada a cabo por un panel de 26 expertos en salud pública y ciencia de datos de los Estados Unidos, los siguientes equipos han sido seleccionados como los ganadores: Primer lugar: Universidad de Michigan, proyecto “Características de acuerdo a la población y su relación con la enfermedad por Coronavirus”. Segundo lugar: Universidad de Alabama en Birmingham, lideró el proyecto “Cómo comprender el impacto de los determinantes sociales de salud en el brote de COVID-19”.

La Precision Medicine Platform basada en la nube es el centro que conecta a la American Heart Association con la comunidad de investigación científica y que brinda acceso a los entornos de datos y de trabajo con las herramientas informáticas y de análisis más modernas y de alto desempeño. Los investigadores conectaron sus propios datos con los conjuntos de datos albergados en la Research Foundry, y la Precision Medicine Platform de BurstIQ.

“Estos proyectos de desafío de datos brindan información indispensable sobre la relación entre el COVID-19 y las comunidades marginadas y vulnerables. Impulsados por los principios rectores de datos FAIR (por sus siglas en inglés  Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables), los desafíos de datos seleccionan a los científicos más prestigiosos para que brinden posibles soluciones necesarias durante esta pandemia” explicó Jennifer Hall, Ph.D., a cargo de ciencia de datos y co-directora del Instituto para la Medicina de Precisión Cardiovascular para la American Heart Association.

Frank Ricotta, CEO de BurstIQ, subrayó:“La única manera de comprender verdaderamente por qué el COVID-19 posee un impacto desproporcionado en ciertas poblaciones es reunir diferentes tipos de datos y explorar las relaciones entre ellos.  Colaborando con la Precision Medicine Platform de la American Heart Association y la Plataforma de BurstIQ, estos equipos han sido capaces de revelar información importante que verdaderamente impactará en la lucha contra el COVID-19″.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El 72% de las empresas invierte en IA

Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA predice el comportamiento de los clientes y permite que las empresas tomen decisiones proactivas. Esta tecnología ayuda a reducir la rotación de clientes en un 25%.
Total
0
Share