Chile: De cara al inicio de la Ley Fintech una startup baja sus comisiones

Khipu ofrece ahora tarifas muy por debajo del 1% establecido, mediante un descuento que no es solo para clientes nuevos, sino también para fidelizar a los que, por años, han confiado en la empresa.

La Ley Fintech está programada para entrar en vigor tras un periodo de preparación de dos años, durante el cual se desplegarán gradualmente nuevas opciones para el sector, en anticipación a la implementación de dicha ley y en respuesta al creciente dinamismo del mercado financiero chileno, Khipu ha reducido significativamente su comisión por transacción a tan solo un 0,69%.

«El mercado no ha esperado a la implementación completa del SFA y ya está adoptando medidas proactivas. Esta reducción en nuestras tarifas es parte de nuestro compromiso con nuestros usuarios y refleja nuestra anticipación a un entorno financiero más competitivo y dinámico», señala Eduardo Charme, Subgerente de Ventas de Khipu.

Khipu ofrece ahora tarifas muy por debajo del 1% establecido, mediante un descuento que no es solo para clientes nuevos, sino también para fidelizar a los que, por años, han confiado en la empresa. Esto representa una reducción significativa en comparación con las tarifas actuales de pagos con tarjeta, abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños.

Con la capacidad de procesar pagos desde todos los bancos, tanto personas como empresas, que constituyen el 85% del origen de los pagos electrónicos en Chile, Khipu se posiciona como una solución integral y accesible para las necesidades de pago tanto en línea como presenciales.

Se espera que esta tendencia de adelantarse a la competencia continúe durante el período previo al pleno funcionamiento del SFA, proporcionando a los usuarios acceso a servicios financieros más amplios y mejorados.

Fuente: Khipu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Lyra creció más de 40% en Chile

Durante este año, la compañía creció un 62%, superando los 20 millones de transacciones mensuales. Este desempeño reafirma la importancia de LATAM en su estrategia global y subraya su capacidad para adaptarse a mercados en constante evolución.
Leer más

tapi y Naranja X mejoran la experiencia de pago de servicios

Este acuerdo favorece a millones de argentinos quienes, según The Global Payments Report 2024, son líderes regionales en pagos con billeteras virtuales: el 31% de las transacciones se hacen con este método y se estima que, para el 2027, supere a las tarjetas de crédito.
Total
0
Share