Banca Ética Latinoamericana recibió la aprobación del Banco Central de la República Argentina, BCRA, para operar como fintech en el país, con el objetivo de financiar empresas y organizaciones de impacto positivo en tres áreas claves de la economía: Educación y Cultura, Desarrollo Social y Medio Ambiente.
La entidad aprobó la inscripción de esta fintech en el «Registro de proveedores de servicios de créditos entre particulares a través de plataformas» (PSCPP), permitiendo de ese modo acercar y poner en contacto a oferentes con demandantes de crédito para concretar operaciones de préstamo en pesos, a través de un fideicomiso.
La nueva plataforma de inversiones de impacto busca conectar a inversores, con proyectos de empresas y organizaciones que generan un impacto positivo y requieren de un financiamiento responsable.
Con este instrumento, Banca Ética busca escalar el alcance de su cartera comercial en el territorio rioplatense e incrementar la red de inversionistas y empresas, que aportan al cambio de una economía más humana, para que la plataforma sea un lugar de encuentro, que transforme la manera de hacer negocios.
También así consolida su posicionamiento a nivel latinoamericano. Ya opera en Uruguay, Brasil y Chile, gestionando más de USD 100 millones en las tres áreas de inversión. Recientemente, además, la Banca Ética Latinoamericana celebró también en Chile un IPO (Ronda de Inversión Pública) por USD 25 millones.
Fuente: Banca Ética Latinoamericana