La realidad virtual y el metaverso se afianzan como canales de venta

La resiliencia del consumidor se puso a prueba en los últimos dos años de pandemia y pospandemia. La encuesta global Consumer Insights Pulse de PwC realizada en junio de 2022, muestra que los consumidores siguen adaptándose a las interrupciones en las cadenas de suministro, la simplificación de las líneas de producto y la creciente inflación. 

Casi un tercio (29%) de los compradores en línea dice que vería satisfechas sus necesidades asistiendo presencialmente a tiendas minoristas, mientras que el 40% usaría sitios de comparación para verificar la disponibilidad de los productos.

Si bien la inflación afecta a la mayoría de la población, más del 75% de los encuestados espera mantener o aumentar el nivel actual de gasto en los próximos seis meses. Mientras que el 47% espera gastar más en alimentos, más de una cuarta parte de los consumidores planea reducir el gasto en varios rubros, como artículos de lujo/premium (37%), comer afuera (34%), arte, cultura y deportes (30%), y vestimenta (25%).

En términos generales, el aumento en los precios de los alimentos fue el problema más frecuente para quienes realizaron compras de manera presencial (65%) y online (56%) por lo que las tiendas minoristas y los fabricantes deben actuar con rapidez para satisfacer la demanda cambiante y sus propias presiones relacionadas con la cadena de suministro y la inflación.

Como resultado del COVID-19, los consumidores cambiaron su estilo de vida y sus hábitos de compra, y pareciera que muchos de estos se arraigaron y, de hecho, se fortalecerán en los próximos seis meses. Por la pandemia, el 63% de los consumidores encuestados afirmó que ya aumentó sus compras en línea, mientras que el 42% redujo las compras presenciales. 

Por otro lado, los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) siguen influyendo en las percepciones de los consumidores, así como también la seguridad de la información y la experiencia del cliente.

El impacto de la realidad virtual (VR) y el metaverso como canal de consumo recién se está empezando a ver, pero son temas a tener en cuenta por las empresas y las tiendas minoristas. A nivel mundial, el 32% de los consumidores encuestados afirma que compró productos porque los probó o navegó en tiendas a través de la VR, y el 19% usó la realidad virtual para comprar artículos de lujo.

“La convergencia de las tiendas físicas con las compras en línea a través de diferentes dispositivos definió la experiencia omnicanal de los consumidores. La RV y el metaverso ahora suman una dimensión completamente nueva”, opinó Martín Tarrío socio de PwC Argentina.

Fuente: PwC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share