73% de las empresas implementará el trabajo híbrido en el 2022

La pandemia impulsó nuevos modelos de trabajo que años atrás eran impensados en la mayoría de las organizaciones. En ese sentido, el trabajo híbrido aparece como una opción que permite que los colaboradores distribuyan su tiempo laboral entre la casa y la oficina, con flexibilidad para mejorar su calidad de vida y aumentar su productividad.

En el contexto donde las grandes compañías planean el futuro de su dinámica de trabajo para el 2022, el trabajo híbrido también resulta ideal para muchas organizaciones que buscan alternativas para darle continuidad a sus negocios, sin exponer a sus colaboradores a riesgos innecesarios.  

Para la analista de mercados SMB Group, las pequeñas empresas están comprometidas con el crecimiento de ambientes virtuales, el 59% adoptó programas para trabajar desde casa; el 47% invirtió en tecnologías para apoyar a los colaboradores remotos, y el 51% ha creado estrategias a largo plazo para cambiar sus estilos laborales.

En este sentido, la analista DNA Human Capital pronostica que el 73% de las empresas implementará el trabajo híbrido en el 2022, impulsado por la experiencia adquirida durante la pandemia. El estudio resalta que este modelo de trabajo brinda beneficios sustanciales, como evitar trayectos largos en el tráfico de las grandes ciudades o abrir la posibilidad de que los empleados vivan en poblaciones menos costosas.

Este modelo de trabajo también brinda beneficios a las empresas, que comienzan por disminuir los costos de gestionar sedes físicas con puestos fijos para cada colaborador. Así mismo, abre la posibilidad de atraer talento adecuado, sin limitarse geográficamente a la ciudad donde esté ubicada la empresa, y reduce las medidas estrictas para mantener sano al personal.

Por Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share