Aunque en las últimas décadas la banca en México ha invertido considerablemente en tecnologías enfocadas en mejorar la experiencia del cliente, lo que actualmente marca una diferencia sustancial es la capacidad de las instituciones para utilizar sus datos con inteligencia, anticiparse a riesgos, optimizar operaciones y generar ventajas competitivas sostenibles.
De acuerdo con un análisis reciente de Bluetab, si bien múltiples entidades financieras han apostado por la digitalización, muchas aún enfrentan desafíos para traducir el volumen de información que poseen en valor estratégico real.
“Los datos están ahí, pero no siempre se usan de forma estructurada. La diferencia no está en cuánto sabes del cliente, sino en lo que haces con esa información”, señaló Óscar Hernández, CEO de Bluetab LATAM.
En el pasado, Bluetab ha trabajado con diversas instituciones financieras en América Latina en el diseño e implementación de estrategias de datos. Su experiencia abarca desde la modernización de data lakes hasta la adopción de soluciones de automatización e inteligencia analítica.
Sin duda, en un entorno donde los márgenes son cada vez más estrechos y la presión por innovar es constante, contar con una estrategia de datos sólida ya no es un diferenciador opcional. Es una necesidad para competir, evolucionar y liderar el mercado financiero.
Fuente: Bluetab