“Sigue existiendo una brecha importante si el mundo quiere cumplir sus objetivos de descarbonización”

AWS ha anunciado el lanzamiento y la convocatoria de solicitudes para el Acelerador de Energía Limpia 3.0, un acelerador de alto ritmo y sin dilución de capital diseñado para facilitar la asociación con startups maduras que desarrollen tecnologías de energía limpia revolucionarias.

La apertura del Acelerador de Energías Limpias fue anunciada por Kara Hurst, Vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial de Amazon, durante una sesión en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 en Sharm el-Sheikh, Egipto, el 10 de noviembre.

Inaugurado en el 2021, el Acelerador de Energía Limpia fue el primer programa de aceleración de AWS centrado en el fomento de la innovación y el rápido crecimiento de la tecnología de energía limpia, que es necesaria para hacer frente a la crisis climática mundial.

Aunque se han producido avances en toda la industria energética para desarrollar tecnologías de energía limpia, sigue existiendo una brecha importante si el mundo quiere cumplir sus objetivos de descarbonización.

La Agencia Internacional de la Energía ha constatado que el 40% de las reducciones de CO2 necesarias para que el mundo pase a tener un nivel neto cero en 2050 dependen de tecnologías que aún no se han desplegado comercialmente a escala de mercado. Esto exige una acción urgente.

“Las startups están a la vanguardia de gran parte de la innovación que puede ayudar a acelerar la transición energética. Con el apoyo del Acelerador de Energía Limpia, la cohorte de este año podrá avanzar más rápido para afrontar los retos más difíciles y crear un planeta más limpio y saludable”, señala Hurst.

El Acelerador de Energía Limpia 3.0 de AWS incluirá 12 semanas de programación virtual y presencial, y comenzará en Seattle en el segundo trimestre de 2023. El programa tendrá un alcance y un ámbito más amplios, lo que incluye la adición de dos nuevas cohortes y sprints de intercambio internacional para fomentar centros de innovación tecnológica en todo el mundo.

Fuente: COP27

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share