Santander migra el 90% de su infraestructura tecnológica a la nube con éxito

Este proceso de implementación a nivel global tiene como objetivo transformar a la organización en una entidad completamente digital entre finales de 2024 y la primera mitad de 2025.

Santander logra un nuevo un hito a nivel global al migrar exitosamente el 90% de su infraestructura tecnológica a la nube después de implementar con éxito Gravity en su core bancario. De este modo, la entidad financiera se convierte en el primer gran banco en el mundo en digitalizar su core bancario utilizando software propio.

Gravity se consolida como un pilar clave en la transición del mainframe al entorno en la nube. Este proceso de implementación a nivel global tiene como objetivo transformar a la organización en una entidad completamente digital entre finales de 2024 y la primera mitad de 2025.

Una vez que Gravity esté 100% implementada, gestionará más de 1 billón de operaciones técnicas anualmente en los sistemas de la organización. Con el propósito de modernizar los sistemas tecnológicos tradicionales, facilitará el procesamiento simultáneo de datos, permitiendo al banco ejecutar cargas de trabajo tanto en el mainframe como en la nube de manera eficiente.

«Con Gravity, Santander está transformando la banca a nivel mundial, liderando el camino hacia la digitalización completa del core bancario. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también nos posiciona como pioneros en el uso de tecnologías propias para lograr una banca más ágil y responsable», sostuvo Fernando Turri, head de Tecnología y Operaciones en Santander Argentina.

La iniciativa de migración también genera una reducción del 70% en el consumo de energía de la infraestructura tecnológica, respaldando el compromiso de Santander en materia de sustentabilidad.

Cabe destacar que Google Cloud juega un papel fundamental en esta transición, a través de su servicio Dual Run. Este servicio de migración de mainframe, desarrollado en base a la tecnología única de Santander, facilita de manera significativa la exitosa implementación de Gravity.

Fuente: Santander

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share