PagoMisCuentas presenta una nueva API para bancos y fintechs  

Banco Itaú implementó esta solución en “Cuenta Chat” su servicio de WhatsApp Banking que opera 100% desde WhatsApp. A través del chat, el usuario abre su cuenta o gestiona su dinero, realiza sus consultas, paga con QR, u opera con su tarjeta de débito virtual, entre otras cosas.

PagoMisCuentas presenta una nueva API con la que bancos, fintechs y otras entidades, pueden ofrecer una experiencia completa de pagos y recargas a sus clientes a través de WhatsApp. Los pagos pueden realizarse con dinero en cuenta o tarjeta de débito.

Banco Itaú implementó esta solución en “Cuenta Chat” su servicio de WhatsApp Banking que opera 100% desde WhatsApp. A través del chat, el usuario abre su cuenta o gestiona su dinero, realiza sus consultas, paga con QR, u opera con su tarjeta de débito virtual, entre otras cosas.

Lionel Baragaño, Gerente de Banco Digital, Segmentos y Loyalty de Itaú Argentina mencionó: “En Itaú creemos que el camino es adaptarnos de manera natural a la vida digital de cada uno de los clientes y nuestro compromiso es optimizar constantemente la experiencia de operar con el Banco, para que las personas puedan administrar mejor su actividad financiera”

Banco Comafi también está utilizando esta herramienta dentro de “Sofía”, su asistente virtual, para agilizar consultas online y ampliar su modelo de atención personalizada 24/7 a través de WhatsApp. A partir de la integración con PagoMisCuentas, “Sofía” permite, además de la activación de la tarjeta de débito al leer un código QR que el cliente recibe junto al plástico, pagar impuestos, servicios y recargas, proporcionando el comprobante dentro del mismo chat.

Fabián Mealla, Gerente de Banca Digital de Comafi destacó: “Nos pone muy contentos poner a disposición de nuestra cartera de clientes nuevas funcionalidades para operar con Sofía por WhatsApp. La forma de comunicarnos nos exige una mayor fluidez e inmediatez, lo cual nos presenta nuevos desafíos al modelo de atención de la banca”.

Fuente: PagoMisCuentas

Noticias relacionadas
Leer más

ultraBNK, servicios Fintech fuera de la industria Fintech

Es importante desempeñar un papel activo en educar y concientizar a las empresas de telcos sobre la urgencia de la adopción del negocio de provisión de servicios Fintech, considerando que el 46% de los CEOs creen que no podrán sobrevivir otra década”, César Obach-Renner, CEO de ultraBNK.
Leer más

Argentina cuenta con 350 empresas Fintech

A fecha de noviembre de 2021, el número de startups de fintech en el continente americano se estimó en más de 10.000. Aproximadamente 2.300 de estas empresas emergentes se encontraban en América Latina.
Total
0
Share