Mercado Pago marca un punto de inflexión

A medida que se amplían sus operaciones y responsabilidades, operar sin una licencia bancaria empieza a generar restricciones, desde límites regulatorios en el origen de crédito, hasta mayores costos para acceder a liquidez.

La industria financiera está atravesando una transformación estructural. La irrupción de actores tecnológicos como Mercado Pago no solo cambió la forma en que millones de personas pagan, ahorran o acceden al crédito; también está redefiniendo las fronteras mismas del sistema financiero.

En este escenario, el avance de Mercado Pago hacia la obtención de una licencia bancaria marca un punto de inflexión. Ya no se trata simplemente de que una fintech crezca, se trata de una empresa que, por su escala, volumen de operaciones y profundidad de servicios, deja de beneficiarse del marco flexible que antes la impulsó.

En otras palabras seguir siendo «solo una fintech» dejó de ser conveniente. A medida que se amplían sus operaciones y responsabilidades, operar sin una licencia bancaria empieza a generar restricciones, desde límites regulatorios en el origen de crédito, hasta mayores costos para acceder a liquidez y menores grados de autonomía frente a los bancos centrales.

Pero hay un segundo factor, igual o más relevante, la inminente apertura del sistema financiero bajo el modelo de open finance. En este nuevo paradigma, las instituciones bancarias o no deberán compartir datos financieros con terceros, bajo estándares seguros y con consentimiento del usuario. No será una opción estratégica, sino una obligación regulatoria.

En ese contexto, convertirse en banco es también una forma de prepararse para competir con mayor fortaleza en un ecosistema más abierto e interconectado, donde la confianza institucional, el cumplimiento normativo y la eficiencia tecnológica serán igualmente determinantes.

El caso de Mercado Pago no es aislado, es una señal del cambio de época que vive la región. Un sistema financiero cada vez menos definido por etiquetas tradicionales, y cada vez más por su capacidad de ofrecer soluciones ágiles, seguras y centradas en el usuario. La transición hacia modelos híbridos ya no es una posibilidad: es la nueva normalidad.

Fuente: Mercado Pago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Los argentinos tienen cuentas en casi 3 bancos

El ecosistema bancario argentino es marcadamente heterogéneo y fragmentado, con Mercado Pago liderando ampliamente la escena, el 81% de los usuarios bancarizados declara ser cliente de esta plataforma.
Total
0
Share