Las empresas cada vez dependen más de soluciones innovadoras

El 47% de las empresas utilizan documentos digitales en todos sus trámites y el ámbito educativo no es excepción ante esta tendencia. A partir de 2020 las escuelas han llevado a cabo una transición acelerada no solo en la adopción de clases digitales.

En el mundo actual, donde la digitalización es la norma, empresas e instituciones cada día dependen más de soluciones tecnológicas innovadoras para eficientar sus procesos. Una de estas herramientas es el uso de firmas digitales, que ofrecen una forma eficiente y segura de realizar trámites.

Según un estudio realizado por la consultora Forrester y Adobe, 47% de las empresas utilizan documentos digitales en todos sus trámites. El ámbito educativo no es excepción ante esta tendencia, pues a partir de 2020 las escuelas han llevado a cabo una transición acelerada no solo en la adopción de clases digitales, sino también al completar los tradicionales trámites escolares.

“Los retos particulares son la resiliencia y la adaptabilidad a los escenarios desconocidos, particularmente con las múltiples generaciones que atendemos, sin dejar de lado a los docentes. El reto es la diversidad y la inclusión”, comentó Guillermo Espinosa García, director de Tecnologías de Información y Comunicación de la IBERO Puebla.

Entre las utilidades de la aplicación, destacan la facilidad para conocer el estatus del documento una vez compartido y la posibilidad de enviar recordatorios de revisión o firma a todos los involucrados. Por otro lado, las firmas digitales proporcionan un registro electrónico de todas las transacciones generando un repositorio para consultas posteriores.

“Nuestro principal reto siempre ha sido demostrar la legalidad y validez de la firma electrónica en comparación con una firma autógrafa. La pandemia abrió esta opción justo al ser la única viable y lo mejor es que nos ayudó a que los clientes experimentaran este tipo de firma y se convencieron de su efectividad”, agregó Amira Ramirez Gomez, Enterprise Account Manager México/LATAM en Adobe.

Adicionalmente, el acceso remoto y flexibilidad ha sido uno de los factores clave en la acelerada adopción de la firma electrónica pues permite a estudiantes y profesores firmar documentos desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Esto es especialmente valioso en situaciones donde la presencia física no es posible o práctica, como en programas de educación a distancia, intercambios internacionales o colaboraciones académicas remotas.

Fuente: Adobe

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share