Nubi presentó un informe que revela un importante incremento en el interés de las empresas por los beneficios para sus colaboradores. Según el estudio, durante el 2024 se registró un aumento del 176% en materia de beneficios para empleados en el sector corporativo.
Este número refleja que la propuesta de valor de las organizaciones a la hora de gestionar los beneficios para los colaboradores no sólo supera los aumentos de salario promedio (+155%) sino que también está por encima del IPC (+128%).
El gasto promedio en beneficios por usuario comenzó en $10.800 en febrero de 2024 y cerró el año en más de $19.800, marcando un crecimiento acumulado del 80%. Además, el reporte señala que los usuarios realizaron, en promedio, 8 transacciones mensuales por usuario y que usan el 40% del saldo en los primeros 10 días de obtenido el atributo. Viernes y sábados son los días con mayor volumen de transacciones.
«Las compañías están evolucionando en sus estrategias de beneficios, en este sentido se observa que la personalización y la flexibilidad en los beneficios se plantean en función de las necesidades y estilos de vida de cada colaborador; que su uso sea simple y oportuno para cubrir las necesidades reales sin tener que caer en la gestión de múltiples proveedores”, comentó Mariela Enrici, CMO de Nubi.
Además, la compañía indagó en la utilización de su servicio Nubi Almuerzo, y reveló que el 70% de los consumos se realizaron entre martes y jueves, en línea con la modalidad de trabajo híbrido. Además, el 80% del consumo se concentró en los rangos etarios intermedios, con una fuerte presencia de apps de delivery entre los establecimientos más utilizados.
El informe detalla el análisis del consumo de beneficios por parte de los colaboradores que usan Nubi y cómo las estrategias empresariales y las tendencias de consumo han evolucionado frente a un contexto inflacionario, consolidando la importancia de los beneficios como herramienta clave en la gestión del talento.
Fuente: Nubi