“La transformación digital ya no es una opción sino una necesidad competitiva”

Durante Google Next ’25 en Las Vegas se reunieron a más de 30 mil personas de todo el mundo, presentó innovaciones con IA diseñadas para potenciar a los desarrolladores con nuevas herramientas, plataformas y capacidades.

Semanas atrás se llevó a cabo el evento Google Next ’25 en Las Vegas, una gran oportunidad para comprender los avances tecnológicos que se vienen y cómo crear sinergias efectivas. El encuentro, que reunió a más de 30 mil personas de todo el mundo, presentó innovaciones con IA diseñadas para potenciar a los desarrolladores con nuevas herramientas, plataformas y capacidades. 

A partir de su participación en Google Next ´25, Pablo Lema, Head of Growth at Ingenia, detalla cuatro novedades para adentrarse en el futuro de la innovación con el uso de IA.

IA para desarrolladores: propuestas como Project IDX con Gemini se presentan como una experiencia de desarrollo en la nube de Google profundamente integradas con inteligencia artificial, habilitando a los programadores a obtener ayuda contextual inteligente para generación, depuración, explicación de código y refactorización directamente dentro de su entorno de desarrollo.

Automatización en pruebas: el campo de pruebas también experimentó una revolución con nuevas herramientas impulsadas por IA que ayudan a los desarrolladores a escribir pruebas más efectivas y eficientes, incluyendo la generación automática de casos de prueba y análisis inteligente de resultados.

Nuevas plataformas y herramientas: el lanzamiento de Firebase Genkit resulta ser una de las novedades más relevantes. Este framework de código abierto está diseñado específicamente para simplificar la creación de aplicaciones impulsadas por IA en Firebase, ofreciendo abstracciones de alto nivel para interactuar con modelos de lenguaje y construir funcionalidades como chatbots, generación de contenido y análisis de datos.

Desarrollo multiplataforma: este aspecto presenta mejoras significativas en Flutter y Jetpack Compose, facilitando la creación de aplicaciones de alto rendimiento con una experiencia de usuario nativa en diferentes plataformas. Para completar este ecosistema, la nueva versión de Android AI Studio contiene herramientas integradas impulsadas por IA para asistir en el desarrollo de aplicaciones Android, abarcando la generación de código, diseño de interfaces y optimización del rendimiento.

“Sin duda alguna, el futuro avanza a pasos agigantados y las empresas que han venido creciendo y apalancándose en estas tecnologías necesitan mantenerse atentas a las innovaciones que se avecinan. La transformación digital ya no es una opción sino una necesidad competitiva en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.” finalizó Lema.

Fuente: Ingenia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share