En un entorno empresarial que exige cada vez más agilidad, eficiencia y adaptación, las compañías enfrentan el desafío de alinear sus procesos internos con una cultura de innovación constante. En este camino, los sistemas ERP se consolidan como una de las herramientas más estratégicas para convertir los objetivos de transformación digital en acciones concretas.
Según un estudio de Deloitte, las empresas que invierten en tecnología moderna de avanzada no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que también fomentan una cultura de innovación continua.
Particularmente, la implementación de sistemas ERP ha demostrado ser una de las soluciones más eficaces para profesionalizar la gestión, reducir costos y optimizar procesos internos. De acuerdo con el Aberdeen Group, las organizaciones que adoptan soluciones ERP disminuyen en un 23% sus costos operacionales y en un 22% sus gastos administrativos.
“Creemos que el ERP moderno debe ser el motor silencioso que potencia la operación y la toma de decisiones. Ya no se trata solo de registrar lo que sucede, sino de anticiparse a lo que viene, con herramientas inteligentes que acompañen el ritmo del negocio”, explica Germán Viceconti, Director Comercial de NeuralSoft.
Gracias a su arquitectura en la nube, esta herramienta permite operar múltiples unidades de negocio de manera centralizada, integrando funciones clave como finanzas, producción, logística, ventas y eCommerce. Además, incorpora tecnologías como automatización, analítica avanzada e inteligencia artificial, ofreciendo una respuesta concreta a los desafíos actuales de eficiencia y escalabilidad.
En 2025, la transformación digital es un imperativo, no una opción. Las compañías que integran herramientas como el ERP moderno están mejor posicionadas para enfrentar entornos cambiantes, optimizar su estructura de costos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Fuente: NeuralSoft