La ciberdelincuencia, en especial el ransomware, sigue creciendo

Microsoft publicó su segundo informe anual de Defensa Digital, que cubre de julio de 2020 a junio de 2021, y cuyos hallazgos abarcan las tendencias en actividad de los Estados-Nación, ciberdelincuencia, seguridad de cadena de suministro, trabajo híbrido y desinformación.

El informe destaca que los ciberataques de los grupos delictivos de Estado nación rusos son cada vez más eficaces, la tasa de ataques exitosos aumentó de 21% el año pasado a 32% este año.

El año pasado, el 58% de todos los ciberataques de los Estados-Nación observados por Microsoft se originaron en Rusia. Los grupos de Estado nación rusos se enfocan cada vez en las agencias gubernamentales con el fin de recopilar inteligencia. Este blanco aumentó de 3% el año pasado a 53% este año.

Después de Rusia, el volumen más grande de ataques que observamos provino de Corea del Norte, Irán y China. Corea del Sur, Turquía y Vietnam también mostraron actividad, pero en un volumen mucho menor.

El 21% de los ataques que observamos de los Estado-Nación se dirigieron a consumidores y el 79% a empresas, siendo los sectores más afectados el gobierno con un 48%, ONGs y centros de investigación (31%), sector educativo (3%), agencias intergubernamentales (3%), TI (2%), energía (1%) y medios de comunicación (1%).

La ciberdelincuencia, en especial el ransomware, sigue creciendo, como lo demuestra el informe de este año. Y mientras que los grupos de los Estados-Nación se dirigen principalmente a víctimas con información útil, los ciberdelincuentes se enfocan en víctimas con dinero.

A medida que las amenazas en línea aumentan en volumen, sofisticación e impacto, todos debemos tomar medidas para fortalecer nuestra primera línea de defensa. Una de esas medidas es utilizar funciones de autenticación robustas como MFA (autenticación multifactorial).

De hecho, se estima que si las organizaciones aplicaran MFA, utilizaran software antimalware y mantuvieran sus sistemas actualizados, estarían protegidos contra más del 99% de los ataques que se conducen actualmente.

Fuente: Microsoft

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share