Impulsar el proceso de transformación digital en conjunto con los socios en Latinoamérica fue uno de los puntos destacados en la conferencia de apertura de Tony Sze, Presidente de Huawei Enterprise Latinoamérica, durante el primer día del Huawei LAC Eco-Connect Summit.
“Hablamos de transformación digital cuando hablamos del progreso de las empresas. Para ello necesitamos parcerías en diferentes mercados formando un buen ecosistema. Seremos la guía para la transformación digital. Brindamos la tecnología y la plataforma para que los parceros inviertan en esto”, señaló el ejecutivo.
Sze también dijo que el progreso humano es posible por existir la transformación digital, y que, actualmente, Huawei tiene en su estrategia la misión de invertir en innovación para que todos tengan la capacidad de aprovechar esta tecnología.
Los ingresos de la unidad de negocio crecieron un 38% en 2022. En 2022, los ingresos de la unidad de negocios Enterprise crecieron un 38% en Latinoamérica en comparación con el año anterior. El enfoque de Huawei es proveer productos y soluciones para carreras, empresas y consumidores en el segmento TIC.
Invertir en tecnología es el futuro, y para eso, Huawei tiene un diferencial en su ecosistema: estar integrada. Según Sze, “uno tiene un buen ecosistema cuando a todos les va bien”, esto significa beneficios mutuos y prosperidad conjunta.
Según datos del sector, en Latinoamérica hay una penetración de 73% del uso de Internet móvil y 58% de la banda ancha. El e-commerce experimentó un crecimiento de US$ 98 billones en la pandemia. Por lo tanto, para Huawei, la conectividad es cada vez más esencial para las personas, y la transformación digital es cada vez más importante para las industrias y organizaciones.
Fuente: Huawei