“Estamos viviendo el período más lento en términos de potencia computacional»

Paul D. Roberts, socio en Be Courageous Innovation profundizó en el crecimiento exponencial de la AGI, destacando que, aunque la potencia de cómputo ha crecido desde inicio de los 2000 hasta 2024, se prevé una aceleración aún mayor en la próxima década.

En una época donde la conectividad es fundamental, Liberty Networks reunió a destacados líderes y visionarios de la industria de las telecomunicaciones en un evento exclusivo. El objetivo principal fue fomentar el diálogo sobre los avances tecnológicos de vanguardia que moldean el futuro de las telecomunicaciones.

Como líder en infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, Liberty Networks juega un papel clave en cerrar la brecha digital. La compañía conecta más de 30 países mediante cerca de 50,000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y 17,000 kilómetros de redes terrestres.

LINKS 2025 se destacó por el enfoque en temas críticos y emergentes presentados por expertos reconocidos en el sector de telecomunicaciones. El evento ofreció a los asistentes una plataforma para explorar temas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, conectividad y computación cuántica, todos abordados por algunos de los líderes globales más influyentes en estos ámbitos.

A través de asociaciones con empresas, operadores y comunidades empresariales, Liberty Networks aprovecha su amplia infraestructura, soluciones de última generación y su red de centros de datos para impulsar el éxito empresarial en toda la región.

Entre los principales ponentes se destacó Ray Collins, vicepresidente Senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Latin America, quien cautivó a la audiencia con sus perspectivas sobre el cambiante panorama de las telecomunicaciones.

Además, Paul D. Roberts, socio en Be Courageous Innovation y miembro de la Facultad de Innovación Exponencial y Cambio en Singularity University, compartió su experiencia sobre cómo la IA impulsa la innovación empresarial.

Roberts profundizó en el crecimiento exponencial de la Inteligencia General Artificial (AGI), destacando que, aunque la potencia de cómputo ha crecido enormemente desde inicio de los 2000 hasta 2024, se prevé una aceleración aún mayor en la próxima década. Destacó que «estamos viviendo el período más lento en términos de potencia computacional. Esta tecnología seguirá avanzando sin pausa, y debemos aprender a adaptarnos constantemente».

Una de las presentaciones más esperadas fue la de Mark Jackson, físico teórico y experto en computación cuántica, quien destacó el potencial transformador de la computación cuántica y su capacidad para revolucionar las telecomunicaciones, el cifrado y la ciberseguridad.

Mark advirtió que «el 99% de la ciberseguridad que usamos en Internet es vulnerable a ataques cuánticos«, e instó a la audiencia a actualizar sus sistemas a cifrado post-cuántico.

Fuente: Liberty Networks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share