ENACOM asignó el espectro para desarrollar Wi-Fi 6

El Gobierno aseguró que esta decisión posibilitará que las PyMEs y cooperativas puedan extender su oferta de conectividad sobre la base de servicios competitivos de última generación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, encabezaron la presentación de Wi-Fi 6, que permitirá mejorar la calidad de la conexión a Internet en todo el país.

Los representantes del gobierno hicieron el lanzamiento con la presencia del sector privado, entre las empresas estuvieron: Meta; Intel, Qualcomm, Amazon, Dynamic Spectrum Alliance (DSA), Broadcom, Cisco, HPE, Microsoft, Apple, Google, Federated Wireless. 

También conocido como 802.11ax, el Wi-Fi 6 es la última generación de estándares de redes inalámbricas Wi-Fi. Fue diseñado para mejorar significativamente la velocidad, capacidad y rendimiento de las redes inalámbricas, y ofrece una serie de beneficios en comparación con las generaciones anteriores de Wi-Fi.

En este sentido, la administración del espectro por parte del gobierno es esencial para asegurar un uso eficiente y equitativo de las frecuencias de radio y evitar interferencias entre diferentes servicios y sistemas inalámbricos.

El Gobierno aseguró que esta decisión posibilitará que las PyMEs y cooperativas puedan extender su oferta de conectividad sobre la base de servicios competitivos de última generación y que lleguen a cada escuela, a cada hospital, a cada comunidad, a las villas y barrios populares en zonas urbanas, suburbanas y remotas.

A su vez, significa un impulso a la economía del conocimiento, a las PyMEs y a los sectores del mundo digital que necesitan valerse de un WIFI de mayor calidad, que soporte la evolución tecnológica y los desarrollos futuros, apoyados en la realidad aumentada, el gaming, el metaverso, el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G.

Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM señaló: “En este anuncio queda evidenciado que la tecnología Wi-Fi 6 estará disponible para los ámbitos universitarios, en las grandes fábricas industriales y también en el hogar, para tener una mejor calidad de Wi-Fi y, por supuesto, una mayor velocidad. Le agradezco a todas las empresas que nos acompañan”.

Fuente: ENACOM

Noticias relacionadas
Leer más

Inicia curso gratuito de marketing digital

“Nuestro objetivo con este convenio con la Ciudad es habilitar más oportunidades de capacitación en marketing digital, un sector en crecimiento a nivel global y que brinda oportunidades para el desarrollo profesional y personal”, explicó Gastón Taratuta, CEO y fundador de Aleph.
Leer más

FestiBO: innovación pública y social

Más de 20 expertos en innovación pública y social se encontrarán el próximo 2 de junio en FestiBO, un evento abierto a la academia, servidores públicos, emprendedores y a la ciudadanía en general para acercarlos a la innovación pública.
Total
0
Share