El WiFi como herramienta esencial para mejorar la experiencia bancaria

En México el uso de internet es cada vez mayor con un 93% de los usuarios conectado a WiFi y un 76% conectado a través de redes celulares, además de que las operaciones bancarias y transferencias aumentaron en 2024 pasando de 61.80% a 72%.

En un entorno financiero cada vez más digitalizado, la conectividad WiFi se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la experiencia bancaria.

De hecho, en México el uso de internet es cada vez mayor con un 93% de los usuarios conectado a WiFi y un 76% conectado a través de redes celulares, además de que las operaciones bancarias y transferencias aumentaron en 2024: pasaron de 61.80% a 72%, según un reporte de la Asociación de Internet MX.

Y aunque el avance de la digitalización en la banca mexicana ha sido notable en la última década, la realidad es que el 36.8% de los hogares con usuarios de servicios financieros no cuenta con acceso a internet, lo que limita su capacidad de utilizar servicios digitales bancarios, revela un estudio de Datawifi que analiza el impacto de la conectividad WiFi en la banca mexicana.

“El rezago en la conectividad a internet genera una mayor dependencia de las sucursales bancarias físicas, donde la calidad del internet disponible se convierte en un factor determinante para la eficiencia del servicio”, declara Yassef Lotina, recién nombrado CEO de Datawifi.

El estudio de Datawifi estima que en México las personas destinan hasta 52 horas al año en filas y trámites bancarios, una cifra que podría optimizarse mediante soluciones digitales y mejoras en la infraestructura de conectividad dentro de las sucursales. Adicionalmente, señala que los clientes pueden esperar más de 30 minutos en sucursales durante horarios pico, lo que impacta en su percepción del servicio.

“Con el acceso a WiFi gratuito y plataformas digitales para autogestión el tiempo en sucursal podría ser aprovechado en consultas digitales, agendamiento de citas y acceso a servicios financieros en línea sin necesidad de acudir a ventanilla. Sin embargo, solo el 60% de las sucursales bancarias en México ofrece WiFi gratuito a sus clientes, lo que limita la posibilidad de acceder a servicios en línea durante su estancia en la sucursal”, precisa Lotina.

El WiFi en sucursales bancarias es uno de los canales de comunicación que las instituciones financieras han adaptado a las preferencias de sus clientes, ya que la conectividad gratuita permite mejorar la interacción digital en un 60% dentro de las oficinas.

Fuente: Datawifi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share