El valor de las startups en el mercado alcanzó los 100 millones de dólares en 2022

De acuerdo con el más reciente informe del BID Lab, Latinoamérica cuenta actualmente con 340 startups DeepTech o de tecnología profunda las cuales han obtenido cerca de US$2 mil millones en inversión de 65 fondos y aceleradoras.

El crecimiento que tendrá el ecosistema de innovación DeepTech en América Latina se multiplicara por veinte en los próximos diez años, empresas basadas en avances o descubrimientos científicos y de ingeniería que tienen como objetivo resolver grandes desafíos del mundo.

De acuerdo con el más reciente informe del BID Lab, Latinoamérica cuenta actualmente con 340 startups DeepTech o de tecnología profunda las cuales han obtenido cerca de US$2 mil millones en inversión de 65 fondos y aceleradoras.

En Colombia, esta industria cuenta con 30 startups que pertenecen a los sectores de salud, agricultura, energía, transporte e industria, generan cerca de 1.500 empleos y jalonaron inversiones por US$20 millones en el 2022.

“Este es un sector que está en crecimiento y tiene un enorme potencial, por lo que es fundamental promover la inversión, desde entidades privadas y públicas, a este tipo de emprendimientos” manifestó Marcela Rueda, subdirectora ejecutiva de Connect.

Es importante mencionar qué, el retorno promedio de los fondos que invierten en DeepTech está entre el 22% y 30%. Rueda añadió que “las startups DeepTech son una tendencia que no puede ignorarse ya que se apalancan de la ciencia y la ingeniería profunda para resolver problemas complejos de la humanidad”.

Fuente: BID Lab

Noticias relacionadas
Leer más

inDrive invertirá USD 100 millones en startups

“Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de las comunidades, inDrive está en una posición privilegiada para colaborar en estos mercados emergentes gracias a su presencia y rápido crecimiento global”, comentó Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
Leer más

Cash logró una inversión que supera los 5 millones de dólares

La startup brinda acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en las inversiones en este sector. Además, para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, la empresa ofrece un adicional del 3% en la tasa de interés.
Total
0
Share